El detenido en Palma por su vinculación con Daesh declarará el jueves por videoconferencia

El arrestado, un marroquí de 26 años, suponía «una clara amenaza» para la seguridad nacional y mantenía contactos con terroristas en Siria

Agentes de la Policia detienen a un marroquí en Palma de Mallorca EFE

AGENCIAS

El hombre detenido en Palma de Mallorca por mantener una «estrecha vinculación» con el grupo terrorista Daeshdeclarará el próximo jueves ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela a través de videoconferencia, lo que evitará su desplazamiento a Madrid.

El arrestado ha salido de su vivienda de Palma de Mallorca esposado y custodiado por la policía , después de que ésta realizase un registro en un domicilio con él dentro, que ha durado toda la mañana.

Con la cara cubierta con una camiseta y ante los gritos de los vecinos que se encontraban en la calle en el momento, el detenido de 26 años ha abandonado el domicilio tras un registro que se ha prolongado durante unas seis horas.

El hombre suponía «una clara amenaza para la seguridad nacional dado que se servía de plataformas virtuales y de comunicaciones para convencer activamente a objetivos vulnerables previamente seleccionados por él», en un doble sentido.

Por un lado emitía un mensaje radicalizador muy contundente, dirigido a la captación de nuevos aspirantes a la yihad sirio-iraquí , promoviendo, alentando y facilitando su viaje hasta la zona de conflicto para su posterior integración en las filas de Daesh.

Por otro, en grupos más reducidos y ante una audiencia muy seleccionada, el detenido dirigía sus esfuerzos a facilitar la comisión de acciones terroristas en territorio español y en otros países europeos.

La investigación ha puesto de manifiesto que el arrestado mantenía estrechos contactos con acreditados responsables terroristas, actualmente radicados en Siria al servicio de la organización terrorista Daesh, quienes se encargarían de facilitar tanto la llegada de nuevos combatientes a la zona de conflicto como de proporcionar instrucciones y/o recursos para llevar a cabo alguna acción terrorista en nuestro país o en otro europeo.

La operación policial, que ha permitido la rápida neutralización de una amenaza directa, en la actualidad se encuentra abierta . Las actuaciones han sido dirigidas por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional en coordinación con la Fiscalía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación