El Rey destaca la contribucion decisiva del Tribunal Constitucional en la articulación territorial del Estado
Califica al órgano de «pieza clave en la arquitectura constitucional»
![El Rey, entre Carmen Calvo y Juan José González Rivas, este lunes en el Tribunal Constitucional](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/07/06/rey-tribunal-constitucional-U08868533151bgj-1248x698@abc.jpg)
El Rey Felipe VI ha destacado este martes la labor esencial del Tribunal Constitucional (TC) en el reconocimiento y protección de los derechos y libertades de los ciudadanos así como su contribución «decisiva y determinante en la articulación territorial del Estado, conciliando su unidad y su diversidad».
Durante el acto conmemorativo del 40 aniversario del TC , Don Felipe ha apuntado la «enorme y valiosa» aportación del Tribunal al desarrollo y consolidación de la democracia» y ha aludido a importantes sentencias de este tribunal en cuestiones como la organización territorial del Estado, la constitucionalidad de la ley de partidos, la función social de la propiedad privada, derechos a la imagen o la intimidad de las personas o en materia de violencia de género.
En presencia de las más altas autoridades del Estado, entre ellas la vicepresidenta Carmen Calvo; las presidentas del Congreso y Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop, respectivamente; el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, o la fiscal general, Dolores Delgado, el Rey ha señalado que en estas cuatro décadas el TC ha ido «construyendo y fortaleciendo nuestro moderno Estado de Derecho» .
En este sentido, ha calificado al TC como «clave de nuestra arquitectura constitucional» y ha subrayado su «labor esencial como máximo intérprete y defensor jurisdiccional de nuestra normal fundamental, no solo de su letra sino también de su espíritu».
La Constitución, ha dicho, configuró al TC como «la suprema garantía del Estado de Derecho en el que todos los poderes públicos han de estar sometidos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico». Es este tribunal «guardián e intérprete supremo de la Constitución, con funciones de control de la constitucionalidad de la ley y de los tratados, de enjuiciamiento entre poderes y entre territorios y garante último de los derechos de los ciudadanos».
Don Felipe ha querido tener un recuerdo especial para los 63 magistrados que han formado parte del Tribunal desde 1980 , «hombres y mujeres, extraordinarios juristas, que han contribuido con su conocimiento, sabiduría, laboriosidad y dedicación a la justicia constitucional». Y ha hecho una mención especial a «mi querido profesor» Francisco Tomás y Valiente, víctima del terrorismo de ETA «precisamente por defender la libertad, la democracia y el Estado de Derecho».
Noticias relacionadas