Desde «unas cañas» hasta desprecios al Rey: así se comportan los presidentes parlamentarios de Podemos
Con la llegada de Violeta Barba a las Cortes de Aragón, son tres los representates de la formación morada que se encuentran al frente de parlamentos autonómicos
Con la llegada de Podemos a la presidencia de las Cortes de Aragón ya son tres los Parlamentos autonómicos que dirige la formación morada. Tras la toma de posesión del cargo —a la que ha asistido Pablo Iglesias— Violeta Barba se ha convertido en la tercera dirigente del partido que preside esta cámara, junto Ainhoa Aznárez y María Consuelo «Xelo» Huertas , sus homólogas en Navarra y Baleares, respectivamente.
Orgulloso de que @violetbarba sea la primera mujer en presidir las Cortes de Aragón. La institución, para la gente pic.twitter.com/ZWBElbyGAw
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 15 de septiembre de 2016
El nombramiento de Violeta Barba ha comenzado con polémica. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, llegó a calificar de «chantaje» las exigencias que la formación morada les puso para seguir apoyando a los socialistas, aunque finalmente cedió y regaló la presidencia de las Cortes a la de Podemos. Pero también la controversia se ha alcanzado en los mandatos de Aznárez y Huertas en sus respectivos parlamentos.
Aznárez fue elegida en junio de 2015 como presidenta del Parlamento de Navarra, gracias a los votos favorables de Podemos, Geroa Bai, Bildu e Izquierda Ezkerra . Nada más tomar posesión del cargo, se autodefinió como «euskaldún, feminista y republicana», aunque la polémica ya había suscitado por unos tuits que había publicado antes, en los que aparecía agarrada a un grifo de cerveza y con un broche de una muñeca con una bandera republicana.
Anteriormente había publicado tuits en los que aparecía agarrada a un grifo de cerveza
Otra situación a la que no estaban acostumbrados los diputados regionales hasta la llegada de Aznárez se vivió en la sesión de investidura de la presidenta del Gobierno de Navarra , Uxue Barkos, cuando la presidenta del Parlamento —con el micrófono abierto— preguntó a un parlamentario de Bildu si por su cumpleaños la invitaría «a unas cañas» . Además, Aznárez gesticuló como si estuviera bebiendo directamente del grifo, mientras dijo: «yo de morro, así».
Tampoco gustó a parte de la sociedad el posicionamiento que adoptó ante el acuerdo que tomaron en marzo Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda Ezkerra de retirar la bandera de la Unión Europea del balcón del Parlamento en protesta por el acuerdo que negoció Europa con Turquía sobre el trato a los refugiados sirios. Fue la propia presidenta la que se encargó de quitar insignia .
En cuanto a María Consuelo Huertas , conocida como «Xelo», entró como presidenta en el Parlamento de las Islas Baleares en junio de 2015 con los apoyos del PSOE y MÉS, además de los suyos de Podemos. Una de las primeras medidas que adoptó fue la de retirar de su despacho el retrato del Rey , justificándose en su condición de republicana. Más adelante, sin embargo, respondió a sus obligaciones y acudió a la recepción con Don Felipe.
Durante su mandato como presidenta del Parlamento se han llevado a cabo algunas de las decisiones más polémicas en Baleares, como la intención de la Cámara de prohibir definitivamente las corridas de toros.
Noticias relacionadas