Desconvocada la huelga del servicio de limpieza en el Aeropuerto de Ibiza

El acuerdo alcanzado establece que los trabajadores empezarán a cobrar de inmediato las nóminas que se les adeudaban

Imagen de archivo EFE
Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los trabajadores del servicio de limpieza del Aeropuerto de Ibiza han desconvocado este lunes por la noche la huelga indefinida que habían iniciado el martes de la pasada semana . La larga duración del conflicto había empezado a poner en peligro la salubridad de las instalaciones, debido a la gran cantidad de basura acumulada a lo largo de siete días. La decisión de acabar con la huelga ha sido tomada después del principio de acuerdo alcanzado entre los representantes sindicales de CC OO, la dirección de AENA, la empresa que se hará cargo de la concesión del servicio de limpieza y el administrador concursal del antiguo adjudicatario.

Cabe recordar que el paro se inició por el conflicto existente entre los trabajadores y la antigua concesionaria, KLE Servicios Integrales , que será sustituida por otra empresa, tras haber presentado un concurso de acreedores voluntario. A los empleados se les adeudaban ahora tres nóminas, mientras esperaban que la nueva adjudicataria del servicio de limpieza —Ingesan— se hiciera cargo lo antes posible de la contrata. La situación socioeconómica de dichos trabajadores empezaba a ser ya muy delicada. De hecho, otros empleados del aeropuerto les estaban ayudando en lo posible, por ejemplo con la entrega de alimentos básicos.

Según han confirmado a ABC fuentes oficiales de AENA y de CC OO, el acuerdo alcanzado este lunes establece que el administrador concursal pagará de manera inmediata las nóminas de abril y mayo . Por su parte, el nuevo concesionario se compromete a adelantar la parte proporcional de la paga extra de Navidad. Al mismo tiempo, se abonará a los trabajadores los días que han estado en huelga. Por su parte, los empleados del servicio de limpieza se comprometieron este lunes a que en cinco horas las instalaciones volverían a estar en perfecto estado.

La citada huelga, ya finalizada, se había hecho viral el pasado fin de semana, por la creciente situación de insalubridad que había en el Aeropuerto de Ibiza. Los turistas que llegaban a la isla pitiusa empezaron a difundir por las redes sociales, en especial a través de Twitter, imágenes en las que se veía cómo la suciedad se iba adueñando poco a poco de muchos puntos de las instalaciones aeroportuarias, incluidos los aseos. La acumulación de basura, sobre todo de botellas de plástico, era notoria en muchos espacios de la terminal. El diario británico «The Sun» llegó a publicar el pasado sábado un reportaje titulado «Not so white isle» («No es una isla tan blanca») informando sobre esa circunstancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación