Fracasa el boicot del PSOE a que los crímenes de ETA sean de lesa humanidad
La Comisión de peticiones del Parlamento Europeo rechaza las enmiendas socialistas al informe sobre los atentados sin resolver
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha rechazado las enmiendas propuestas por el grupo socialista español que habrían desvirtuado la resolución sobre los crímenes de ETA que siguen impunes y que elabora esta comisión parlamentaria después de haber realizado una visita oficial a España.
El informe de la Eurocámara, fruto de una visita en noviembre de 2021 de cinco eurodiputados al País Vasco y a la Comunidad de Madrid , concluyó que los crímenes de ETA deberían considerarse « de lesa humanidad , incluso los anteriores a 2004, y, por tanto, imprescriptibles o no amnistiables ». Además de recoger un total de 31 recomendaciones al Gobierno de España, el texto indicaba que los beneficios penitenciarios a los presos de la banda terrorista deberían estar ligados «a su c olaboración en la resolución de todos los atentados de los que tengan conocimiento».
El punto más importante de la resolución que los eurodiputados socialistas pedían eliminar era precisamente este último, la necesidad de que no se otorguen beneficios penitenciarios a los terroristas si no colaboran con la investigación de los atentados aún sin resolver –en cerca del 44% de los crímenes de la organización terrorista no se conoce autor material – y sobre los que pudieran tener todavía alguna información.
Finalmente, al no aprobarse, se acepta la mención a que el Parlamento Europeo «inste a las instituciones competentes a que garanticen que los beneficios y el trato penitenciarios que se puedan otorgar a los condenados por terrorismo, con arreglo a la legislación española vigente, vayan ligados a su colaboración en el esclarecimiento de todos aquellos atentados de los que tengan conocimiento, como muestra añadida de su verdadero arrepentimiento». Una demanda que ya vienen reclamando las víctimas al Ministerio del Interior desde hace tiempo y a la que el Ejecutivo de Pedro Sánchez hace caso omiso, como se ha demostrado con la concesión de los primeros terceros grados por parte del Gobierno vasco.
De lesa humanidad
También se rechazó la enmienda socialista que pretendía eliminar el párrafo referido a la petición de que se utilicen los mecanismos jurídicos posibles para evitar la prescripción de esos atentados . El texto que se vota este jueves refiere por tanto que la Eurocámara «sugiere a las instituciones competentes que agoten las posibilidades interpretativas del Derecho penal, incluido el posible reconocimiento de los crímenes terroristas de ETA como crímenes contra la humanidad, incluso antes de 2004, por lo que se considera que no están sujetos a prescripción ni amnistía. Recordar que ya se han presentado varias iniciativas de modificación del Código Penal para que el principio de legalidad se interprete de acuerdo con el Derecho internacional». El derecho internacional define los crímenes de lesa humanidad como un ataque generalizado o sistemático contra la población civil por pertenecer a un grupo perseguido por razones políticas, raciales, étnicas, religiosas u otras reconocidas como inadmisibles.
Después de la retirada de las enmiendas socialistas, la eurodiputada Maite Pagaza ha declarado que «el texto elaborado por los miembros de la misión a España es preciso, contundente e histórico».
Noticias relacionadas