La derecha europea arropa a Rajoy en Madrid a dos meses del 20-D

Merkel, Juncker, Sarkozy o Berlusconi, entre los dirigentes que participan en el acto

Mariano Rajoy EFE

SARA MEDIALDEA

Más de 4.500 personas participarán hoy y mañana en Madrid en el Congreso del Partido Popular Europeo. Los líderes de los partidos conservadores del viejo continente, encabezados por 14 jefes de Estado y de Gobierno acudirán al encuentro, en el que Rajoy se verá arropado por figuras como la canciller alemana Angela Merkel, el presidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker, el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk, o los ex mandatarios Nicolás Sarkozy y Silvio Berlusconni.

El objetivo del encuentro, según sus organizadores, es «pensar las respuestas conjuntas del centro derecha ante los retos de la globalización». Pero tal vez el mayor atractivo esté en la concentración de dirigentes europeos que se van a dar cita en un mismo espacio: la «foto de familia» del presidente español junto a Sarkozy, Merkel, Berlusconi o el polémico presidente húngaro Viktor Orban es uno de los grandes atractivos de la cita.

Desde el PP, no obstante, prefieren centrarse en lo positivo de contar con ese refuerzo , que se produce a apenas dos meses de las elecciones: aseguran que en todos estos países siguen con interés las políticas llevadas a cabo por Mariano Rajoy en España, que han cambiado el rumbo económico del país desde 2011 hasta ahora.

Reelección

Además, en el encuentro se elegirán al presidente y al secretario general de esta organización. Este último cargo está ocupado en la actualidad por el español Antonio López-Istúriz, que se presenta a la reelección y muy probablemente la conseguirá.

En el congreso se darán cita, además de los señalados, los máximos dignatarios de Bulgaria, Hungría, Portugal, Letonia, Irlanda, Chipre, Macedonia, Noruega, Ucrania, Moldavia, Armenia y Serbia. La delegación española la formarán 24 personas, comenzando por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, los vicesecretarios de la formación y otros dirigentes. También tomará parte la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y la del PP madrileño, Esperanza Aguirre. Esta última tomará parte en un seminario en el que se debatirá sobre la posible salida de Gran Bretaña de la UE .

Economía y mercados

Durante el congreso, tendrá lugar una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en la que Rajoy mantendrá encuentros con unos 20 altos dirigentes europeos . Pero la parte de más calado del acto tal vez sea la aprobación de las resoluciones, que marcarán las líneas del futuro de los partidos conservadores en Europa.

Habrá cinco resoluciones sobre «Economía 2.0 y reutilización de recursos», «Unión de mercados y capitales», «La Europa digital», «La TTIP» y «Seguridad alimenticia y cambio climático».

Además, los tres principales partidos populares europeos -el español, el alemán y los Republicaines franceses- se han unido en tres resoluciones dedicadas a inmigración, integridad territorial y reformas para salvar el estado del bienestar .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación