La Guardia Civil asegura que los dos supuestos menores expulsados desde Ceuta eran mayores de edad

Las ONG denunciaron que estaban 'blindados' por un juzgado de Ceuta

seguran que fueron interceptados por la Guardia Civil cuando intentaban subirse de polizones a un ferry

Uno de los vehículos que trasladó menores a la frontera el pasado agosto EP

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las ONG que ejercen la representación letrada de la docena de menores extranjeros no acompañados cuya entrega a Marruecos frenó el Juzgado de lo Contencioso de Ceuta el pasado mes de agosto provocando que el Gobierno y la ciudad autónoma dieran marcha atrás en el retorno sin garantías de varios centenares de niños y adolescentes han denunciado la «expulsión sumaria» de dos de ellos a través de la frontera de El Tarajal. Piden a la juez y a la Fiscalía que tomen cartas en el asunto.

La Guardia Civil, sin embargo, da una versión diametralmente opuesta sobre el suceso. Más allá de detalles concretos, y siempre según esta versión, hay un dato que echaría por tierra el relato de las ONG: los expulsados son mayores de edad y, por tanto, no estábn protegidos por la decisión del juzgado.

Se trataría, según las ONG, de dos chicos de 15 y 16 años llegados en la oleada de migrantes marroquíes que accedieron a Ceuta el pasado mes mayo, cuando el Gobierno de Marruecos levantó la vigilancia a pie de playa y cruzaron en torno a 10.000 personas, de los que un millar eran menores de edad, de acuerdo a las estimaciones oficiales.

Cuando en agosto, la Delegación del Gobierno dio luz verde a la Ciudad Autónoma para empezar a entregar menores al país vecino en grupos de 15, estos dos chicos, como otros diez, designaron abogados de las ONG que trabajan en la zona. Llevaron su caso ante un Juzgado de lo Contencioso y consiguieron la paralización del proceso para ellos, con un durísimo auto que motivó la congelación de la iniciativa para el resto. El objetivo era la entrega de unos 800 y se materializó con 45.

Camino del ferry

El proceso contencioso sigue en el mismo juzgado en nombre de los menores y permanece paralizado por orden judicial en lo que a ellos respecta. Sin embargo, según exponen Fundación Raíces, Coordinadora de Barrios, Andalucía Acoge, Maakum y Nonamekitchen, la Guardia Civil ha entregado a los dos niños a Marruecos tras sorprenderles intentando colarse en un ferry a la Península sin seguir procedimiento alguno ni llamar a sus abogados.

Ambos pasaron tras su llegada a Ceuta por el Polideportivo de Santa Amelia, de donde comenzaron a salir los retornados y conforme el relato de las ONG, decidieron escapar para evitar la entrega. En septiembre uno de los dos regresó a un centro bajo protección de la Ciudad Autónoma mientras el otro siguió viviendo en las calles.  

El pasado 28 de noviembre, estaban juntos en el puerto junto a un tercero intentando subirse como polizones a un ferry de Trasmediterránea que viajaba a la Península. «Mientras nadaban intentando alcanzar el barco, fueron interceptados por una lancha de la Guardia Civil y trasladados a la comisaría de este cuerpo en el mismo puerto, donde los menores informaron sobre su nombre, apellido, edad y fecha de nacimiento, así como que se encontraban alojados en el centro de menores de Piniers y manifestaron su deseo de permanecer en España», explican.

Piden al Juzgado que investigue

Las entidades aseguran que durante la entrevista con los agentes, «en ningún momento fueron asistidos por intérprete, abogado, ni tampoco ningún representante del área de menores de la Ciudad Autónoma». «Al terminar con la entrevista, los menores, empapados y con la ropa mojada, fueron subidos a un coche de la Guardia Civil y, acompañados de dos agentes, fueron llevados hasta el puesto fronterizo del Tarajal», aseguran.

Las ONG inciden en que de confirmarse el relato de los menores, se trataría «una vez más» de «un grave incumplimiento del procedimiento establecido en la legislación española para la repatriación de menores extranjeros, además de una intolerable vulneración de los Derechos de estos niños» pero, sobre todo, «de un grave desacato a la orden dada por el Juzgado de lo contencioso-administrativo Nº 1 de Ceuta, el cual, de manera expresa, prohíbe llevar a cabo cualquier actuación encaminada a la repatriación de los menores demandantes, entre los que se encuentran los dos menores ahora expulsados».

Fundación Raíces y Coordinadora de Barrios, que ejercen la defensa letrada de estos dos niños, han puesto los hechos en conocimiento del Juzgado, del Ministerio del Interior, de la Secretaría de Estado de Seguridad, del Área de Protección de Menores de la Ciudad de Ceuta, del Fiscal de Menores de Ceuta, del Fiscal de Sala Coordinador de Menores de la Fiscalía General del Estado y del Defensor del Pueblo. Solicitan una investigación urgente y «las diligencias necesarias para el inmediato regreso de los menores de edad a territorio español».

La Guardia Civil aseguró desde esta mañana que había abierto una investigación por estos hechos. Sus conclusiones: «En relación a diversas informaciones periodísticas que denuncian una supuesta expulsión de dos menores desde Ceuta a Marruecos el pasado 28 de noviembre, la Guardia Civil en Ceuta indica que ese día a las 17.10 personal de la Compañía Fiscal que prestaban servicio en la Aduana del Tarajal detectan la presencia de tres perdonas que a nado desde aguas de Marruecos alcanzan la costa de Ceuta, siendo interceptados en la Playa del Tarajal. Las personas interceptadas son migrantes de origen marroquí, varones y mayores de edad que, en cumplimiento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, y la normativa internacional que ha fijado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, son rechazados por la Aduana del Tarajal sin ningún tipo de padecimiento físico, haciéndose cargo de ellos la policía marroquí«.

Hay otro argumento al que aluden fuentes consultadas por ABC: «Si hubieran sido menores Marruecos no los acepta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación