Delgado vuelve a proponer a una afín como número dos y rechaza a la exfiscal general Consuelo Madrigal
Pese al empate entre Sánchez Conde y la fiscal del 'procés', vuelve a eligir un perfil de la minoritaria Unión Progresista de Fiscales
Conforme a lo previsto, la fiscal general del Estado ha vuelto a relegar este martes a dos de los fiscales del 'procés', Consuelo Madrigal y Javier Zaragoza, que habían presentado su candidatura como teniente fiscal, y se ha decantado por una fiscal afín, María Ángeles Sánchez Conde, como su número dos. Este puesto llevaba vacante desde dieirmbre, cuando el encargado de la investigación a Don Juan Carlos, Juan Ignacio Campos, falleció de forma repentina.
Si bien se habían presentado cinco candidatos , eran Sánchez Conde (ex fiscal de sala jefa ante el Tribunal Constitucional) y el excoordinador de Menores de la Fiscalía General Javier Huete quienes tenían más posibilidades de ser propuestos, pues se daba por descontado que Delgado no iba a contar con ninguno de los fiscales del 'procés' (pese al peso que ambos tienen en el Ministerio Público y que Madrigal llegó incluso a dirigir el órgano) ni con el fiscal-jefe Antidroga, Javier Noreña, con quien Delgado tuvo un encontronazo el pasado año. En ocasiones anteriores en las que Madrigal y Zaragoza han concurrido a jefaturas en la sección penal del Supremo (a la que ambos están adscritos como fiscales de sala) no han sido apoyados por la fiscal general.
En esta ocasión, según fuentes del propio órgano consultivo, los cinco vocales de la mayoritaria Asociación de Fiscales han apoyado en bloque la candidatura de Madrigal, mientras que los cuatro de la UPF y la jefa de Inspección, María Antonia Sainz Gaite, lo han hecho con la de Sánchez Conde. La propuesta depende solo de la fiscal general , una vez oído el Consejo Fiscal, y Delgado se ha decantado por su colega de la UPF, a la que ya propuso en marzo del pasado año para la sección Penal del Supremo alabando su experiencia «en una de las más altas magistraturas de la carrera fiscal y su profundo conocimiento del derecho constitucional».
En una nota informativa relativa al Consejo Fiscal celebrado este martes, se alude a los 40 años de Sánchez Conde en la carrera, a lo largo de los que ha pasado por las fiscalías de Cádiz, Barcelona, León, Bilbao y Madrid. La Fiscalía General también destaca el hecho de que fuera la primera mujer al frente de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional, cuya jefatura desempeñó durante 12 años (2009- 2021). Previamente, entre 2006 y 2009, había sido su Teniente Fiscal. «A su dilatada trayectoria, brillante currículum y demostrada experiencia en la dirección y gestión de equipos se une un perfil profesional, discreto y de gran solvencia jurídica y capacidad de trabajo».
Nueva fiscal ante el TC
En la reunión de hoy, la Fiscal General del Estado ha propuesto también el nombramiento de Carmen Tirado como nueva fiscal de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional. Actualmente estaba destinada en la Fiscalía de la Comunidad de Madrid, donde despacha «materias directamente relacionadas con aspectos constitucionales, como los procedimientos de ratificación de medidas sanitarias restrictivas o limitativas de derechos fundamentales derivadas de la pandemia».
«Con su nombramiento se avanza en el equilibrio paritario de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional, que en la actualidad cuenta con tan solo dos mujeres en su plantilla», apunta la nota.
Noticias relacionadas