Delgado hará de la cooperación internacional una de sus prioridades en Justicia
La nueva ministra se ha autodefinido como una «fiscal de trinchera» y «militante activa de la cooperación internacional»
L a cooperación internacional y las víctimas serán dos de las grandes prioridades de la nueva fiscal de Justicia , Dolores Delgado , quien este jueves ha recogido el testigo del Ministerio de manos de su antecesor, Rafael Catalá, y ha proclamado la trasparencia como una de sus máximas.
Noticias relacionadas
Delgado no ha querido desglosar sus propuestas en materia de justicia «hasta no escuchar a todos» y estudiar las necesidades de este Departamento, pero sí ha transmitido su ilusión por esta nueva etapa que empieza en la que se ha comprometido a ser sensible con las reivindicaciones de los distintos colectivos. Se ha autodefinido como una «fiscal de trinchera» y «militante activa de la cooperación internacional» , y ha confesado que su perfil no es nada político, sino técnico, y que dará la batalla en este ministerio como lo ha hecho hasta ahora en cada uno de esas juicios, dejándose la piel.
El acto ha tenido lugar en dos edificios distintos: el traspaso de carteras en el edificio de Justicia con medios gráficos solo y en el que obviamente ha estado Catalá, y el discurso de la fiscal en el Palacio de Parcent . Es aquí donde han acudido sus familiares, amigos y representantes de distintos colectivos de la Administración de Justicia. Por parte del anterior equipo ministerial sólo han estado presentes un subsecretario de Estado y letrados del departamento. En el acto han estando entre otros, el fiscal general del Estado en funciones Julián Sánchez Melgar y su antecesora, Consuelo Madrigal; el fiscal de Sala del Supremo Javier Zaragoza (antaño, jefe de Dolores Delgado en la Audiencia Nacional), representantes de los letrados de la administración de Justicia, procuradores o víctimas, entre otros.