Delgado engrosa la cúpula fiscal con la promoción de otras dos fiscales afines

Sus propuestas de Teresa Peramato en Violencia sobre la Mujer y María Antonia Sanz en Inspección fiscal son respaldadas por los vocales de la minoritaria UPF

Dolores Delgado, fiscal general del Estado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha vuelto a promocionar este martes como fiscales de primera categoría a afines a la Unión Progresista de Fiscales (UPF) , asociación a la que ella misma pertenece y que cuenta con apenas 250 afiliados de los 2.553 fiscales que integran la carrera. Una de las representantes del Ministerio Público que pasará a ocupar una silla en la Junta de Fiscales ha sido la actual portavoz de esta asociación, Teresa Peramato, al frente de Violencia de Género, un puesto que, según había denunciado la mayoritaria Asociación de Fiscales, Delgado había dejado libre al llevarse a su antecesora, Pilar Martín Nájera, a la Fiscalía de la Sección Civil del Tribunal Supremo. Se da la circunstancia de que los dos anteriores portavoces de esta asociación fueron ascendidos también de segunda a primera categoría y, por tanto, forman parte ya del 'sanedrín' que asesora a la fiscal general: Álvaro García Ortiz, como jefe de la Secretaría Técnica y Eduardo Esteban como fiscal-jefe de Menores, un nombramiento recurrido la semana pasada por la Asociación de Fiscales.

Como informó ABC, junto a la promoción de Peramato, en el Consejo Fiscal que ha convocado este martes (coincidiendo con las elecciones en la Comunidad de Madrid) la fiscal general ha propuesto como jefa de la Inspección fiscal a María Antonia Sanz Gaite, miembro de la UPF hasta que presentó su solicitud para esta plaza y hasta ahora fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado. Su nombramiento ha salido adelante gracias a los apoyos de los cuatro vocales de la UPF y los vocales natos: el jefe de la Inspección y el teniente fiscal. También conforme a lo previsto y los mismos avales, ha recaido en Pedro Crespo una tercera plaza de primera categoría, la de fiscal ante el TC. Crespo, quien ya era fiscal de Sala, es de perfil progresista y trabajó con codo con Cándido Conde-Pumpido en la Secretaría Técnica de la Fiscalía cuando el hoy magistrado del TC era fiscal general. Las otras dos plazas de primera categoría eran de candidato único: Fidel Cadena y Miguel Angel Torres, que repiten en el Tribunal Supremo y en el Tribunal de Cuentas, respectivamente.

Al margen de estas cinco plazas, que elevan a siete los fiscales progresistas ascendidos a primera categoría en un año de mandato como fiscal general, este martes se cubrieron otras quince plazas , algunas de ellas vacantes desde hace año y medio. Así, otros de los nombramientos han sido el de Antonio Romeral como número dos de Anticorrupción, con la división de los votos de los vocales de la UPF (votaron a María Teresa Gálvez) y los de la AF que votaron a Carlos Alba, o el de la Fiscalía Superior de Madrid, donde aterriza la ex vocal del CGPJ progresista Almudena Lastra, candidata única tras haber propuesto justo antes Delgado al actual fiscal superior de Madrid, Jesús Caballero, quien optaba a su reelección para un segundo mandato, como como fiscal ante el TC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación