Entrevista a Nicolás Fernández
Delegado del Gobierno en Ceuta: «Marruecos no está relajando lo acordado en inmigración»
«No siempre se dispone de todo el material o personas para responder a asaltos de este tipo», defiende Fernández
Casi mil entradas irregulares en dos asaltos ¿qué está pasando?
Tenemos unas debilidades en el perímetro fronterizo que están aprovechando los inmigrantes, no para saltar, sino para romper los elementos de contención por su base. Necesitamos revisar el sistema antiintrusión para perfeccionarlo y en eso está el Ministerio del Interior. Una alternativa puede ser mejorar la visibilidad mediante drones, pero probablemente también tengamos que mejorar las defensas pasivas para impedir que puedan acercarse al perímetro fronterizo en un numero tan grande.
¿Está Marruecos relajando la vigilancia?
No tenemos esa sensación de que Marruecos este relajando la aplicación de esos acuerdos que tiene con España. De hecho se han producido algunos asaltos que han contenido las fuerzas marroquíes. No siempre se dispone de todo el material o personas para responder a asaltos de este tipo.
En mayo se prevé un Comité Mixto Migratorio, que no se reúne desde 2012, para releer esos acuerdos.
Escapa a mi nivel de competencia. Lo que si creo es que el modelo por el que ha optado España tiene beneficios para las dos partes. La inmigración es un fenómeno de una entidad que desborda la capacidad de gestión de cualquier país por separado, de manera que tiene que ser abordado de manera conjunta y por la UE y con premisas claras.
¿Ha pedido reforzar Guardia Civil y Policía Nacional en Ceuta?
Venimos de cinco años de muchas dificultades presupuestarias. Parece que empieza a cambiar la tendencia y, teniendo en cuenta circunstancias peculiares de Ceuta, estoy convencido de que el gobierno hará un esfuerzo para que la dotación de plantillas en Ceuta y Melilla vaya incrementándose.
¿Le preocupa la reapertura del proceso por las muertes de inmigrantes en el Tarajal en 2014?
Lo que hubiéramos deseado es que hubiese finalizado ese proceso y nuestros guardias civiles estuvieran libres de toda culpa. No puedo decir otra cosa que respeto máximo a las decisiones judiciales.
¿Se va a agrandar el CETI?
No somos nada partidarios de incrementar el número de plazas del CETI por que las personas que llegan lo hacen movidas por organizaciones criminales y si creamos el aliciente de una mayor capacidad, probablemente incrementarían esa presión migratoria.
Noticias relacionadas