Dejan en libertad a un hombre acusado de robar joyas por valor de 70.000 euros a la madre de su pareja
Solo han podido recuperarse las joyas compradas en la última visita del vendedor, ya que las demás fueron fundidas
![Sede de la Ciudad de la Justicia, en Murcia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/30/juzgado-murcia-krmB--1248x698@abc.jpg)
El juzgado de guardia de Murcia ha dejado en libertad con cargos a un hombre que fue detenido como presunto autor del robo de joyas por valor de más de 70.000 euros propiedad de la madre de su pareja y de utilizar la tarjeta de crédito de una hermana de esta fallecida para, presuntamente, hacer extracciones por más de 3.700 euros.
El detenido y puesto en libertad es J.M.P., un hombre al que ha sido abierto un proceso penal como presunto autor de los delitos de robo y estafa , según han indicado a Efe fuentes conocedoras del caso.
La denuncia de los hechos fue puesta en una comisaría de la Región de Murcia por el esposo de la fallecida, quien aseguró que a la muerte de esta, ocurrida en julio pasado, entregó a su hermana, pareja del investigado, varias pertenencias y un monedero que eran propiedad de aquella.
En los primeros días de octubre, añadió, observó que en la cuenta de su esposa se habían efectuado ocho extracciones por importe total de 3.780 euros, lo que comunicó a su cuñada, comenzando entonces las sospechas sobre el ahora detenido, ya que era la única persona que conocía el pin de la tarjeta por haber acompañado a su titular en alguna ocasión al cajero.
Así mismo comprobaron que habían desaparecido gran parte de las joyas de la madre, que se encontraban en la vivienda de esta ubicada en una céntrica calle de Murcia, sustracción que se tenía que haber producido en las fechas en las que aquella residía en una población granadina.
El vendedor recibió 23.000 euros por las joyas
Las investigaciones permitieron conocer que entre el 21 y el 28 de agosto pasado el detenido vendió en un establecimiento de compra de oro ubicado en Murcia numerosas joyas, como sortijas, pulseras, gargantillas, pendientes y cruces , que fueron reconocidas por la propietaria cuando prestó declaración ante la Policía y le fueron exhibidas las fotografías de las mismas.
Por las ventas, según la documentación entregada a la Policía Nacional, el vendedor recibió casi 23.000 euros , aunque las alhajas estaban valoradas en más de 70.000.
Al acudir los agentes al local de compra de oro, su responsable les comunicó que solo podían recuperarse las joyas compradas en la última visita del vendedor, ya que las demás habían sido fundidas.
El denunciante aportó un pantallazo del mensaje procedente del teléfono del que es usuario el investigado en el que este le pedía que le diera unos días para devolver el dinero y que en cuanto a las alhajas, le habían aconsejado presentar la oportuna denuncia para que así la Policía gestionara la recuperación de las mismas.
Además, le indicó que su pareja no había tenido conocimiento nunca de sus acciones.
Noticias relacionadas