Vox defiende que las mujeres matan más niños que los hombres, pero los datos no lo avalan
El portavoz de la formación en el Congreso insiste en defender el concepto de violencia intrafamiliar frente al de violencia de género: «No se trata de culpabilizar a los hombres, sino de analizar cada caso»
Iván Espinosa de los Monteros ha vuelto a arremeter contra la ley de protección contra la violencia de género. El portavoz de Vox en el Congreso ha asegurado que su partido, que insiste en defender el concepto de violencia intrafamiliar, pide una revisión del Código Penal para « acabar con todo tipo de violencia sea cual sea su origen ».
En una entrevista en «Los Desayunos de TVE», Espinosa de los Monteros ha defendido que en España mueren más niños a manos de mujeres que de hombres. «En España, los niños que mueren, que no son pocos, mueren mayoritariamente a manos de una mujer: de sus cuidadoras, de sus abuelas o de sus madres, por desgracia », ha sostenido. Una situación por la que, según ha expuesto, su partido no habla de «violencia feminista», en clara referencia a los términos de violencia machista.
«No se trata de culpabilizar a los hombres, sino de analizar cada caso», ha indicado el portavoz parlamentario, quien ha añadido que « la violencia es siempre violencia y hay que acabar con toda ». Por ello, se ha mostrado a favor de «agravar las penas». «Por eso creemos en la cadena perpetua», ha concluido.
Si se comparan las palabras del portavoz de Vox con las cifras que manejan los estudios de sentencias por violencia de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los datos no coinciden. Según estos estudios, que recorren autos entre 2014 y 2016, en esos tres años hubo 22 menores asesinados. De ellos, 11 lo hicieron a manos de su padre biológico, pareja o expareja de la mujer frente a 10 que lo hicieron a manos de su madre .
En 2014, en tres casos el autor del crimen era mujer, en otros tres era varón y en un séptimo asesinato era responsable la pareja. En 2015 , fueron 9 los menores asesinados . Ese año, tal y como refleja la estadística, 5 fueron víctimas de una mujer y 4 asesinados por un hombre (dos por su padre, otros dos por la pareja de la mujer). Finalmente, en 2016 , el número de menores muertos fue de 5. De ellos, 3 murieron a manos de su padre y 2, de su madre.
Los últimos datos que maneja el CGPJ, relativos al año 2018, las sentencias reflejan que 9 menores fueron asesinados por sus madres, frente a otros 9 que murieron a manos de sus padres o las parejas de las madres. Además, en otros dos casos la Justicia consideró culpable del crimen a ambos progenitores.
Ninguna institución ofrece un desglose directo del total de casos según el sexo de los autores del crimen , algo que ha denunciado la formación de Abascal en redes sociales. «Es difícil encontrar estadísticas completas por varios motivos: "No tenemos esos datos", responden en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; "sólo registramos a los menores asesinados por sus padres varones"», expone Vox.
1️⃣ Es difícil encontrar estadísticas completas por varios motivos:
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) September 6, 2019
"No tenemos esos datos", responden en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; "sólo registramos a los menores asesinados por sus padres varones". https://t.co/Yslp6hhQut
El informe de Interior
Lo cierto es que el total de homicidios dolosos y asesinatos consumados contra menores en España en el periodo 2013-2017 ascendió a 89 , de los que 14 fueron cometidos en 2017, siendo este el último año disponible hasta ahora en el portal estadístico de criminalidad del Ministerio del Interior.
El informe del Ministerio del Interior al que remite Vox es un estudio sobre 632 homicidos (esclarecidos por la Policía) entre 2010 y 2012 . De ellos, los 871 autores contabilizados, 778 eran hombres y 93 mujeres , pero, de todas ellas, un tercio actuó en el ámbito familiar.
Esta radiografía llevó a los expertos a señalar que «las mujeres matan mucho más que los hombres en el ámbito del hogar, a miembros de la familia». Tal y como informó ABC, en la radiografía española, se encontró que la mujer mató con mayor frecuencia que el hombre a recién nacidos (18,3% frente a 1,3%) y a menores de edad (12,9% frente al 3,5%), aunque el número de homicidios cometidos por hombres fuera mayor que el de mujeres.
« Las mujeres son el menor de nuestros clientes y las que sufren la violencia de sus parejas o exparejas », afirma José Luis González, guardia civil, psicólogo y miembro del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad. González es uno de los cinco coordinadores de la macromuestra de homicidios. «Pero si aparece un bebé en un vertedero o abandonado en cualquier lugar, la autora va a ser la madre casi al cien por ciento», añade. Son los neonaticidios a los que alude De Vicente y los estudios internacionales, informaba Cruz Morcillo.
En ese sentido, Vox insiste en defender el concepto de la violencia intrafamiliar. «Mientras no se acepte el concepto de violencia intrafamiliar y se entienda que los asesinos son asesinos, al margen de su sexo, será difícil combatir de verdad esta terrible realidad», expone en un mensaje en Twitter.
6️⃣ Mientras no se acepte el concepto de violencia intrafamiliar y se entienda que los asesinos son asesinos, al margen de su sexo, será difícil combatir de verdad esta terrible realidad.
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) September 6, 2019
Noticias relacionadas