Defensas del «procés» denuncian un «trato degradante» en el traslado de los presos a Madrid
Piden al Supremo que permita que los acusados estén en libertad durante el juicio para evitar más «situaciones humillantes»
La defensa de los procesados Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez ha denunciado ante el Tribunal Supremo «el trato degradante» que, en su opinión, sufrieron los acusados en su traslado de las cárceles de Cataluña a las de Madrid.
El escrito ante el Alto Tribunal se hace eco de la grabación que llevó a cabo un agente de la Guardia Civil encargado del traslado en la que además de imágenes tomadas desde el interior del furgón, «se oyen risas de mofa aparentemente de los propios agentes que las captaron». El agente fue suspendido de inmediato por Interior.
«Se trata de una actuación abiertamente irregular en modo alguno amparada por la libertad de expresión o información, pues es evidente que los agentes de policía no pueden captar imágenes –y menos con fines de burla y humillación- de aquellas actuaciones en las que intervienen, ni en general realizar comportamientos de vejación para cualquier ciudadano», señala el escrito al que ha tenido acceso ABC. A ello se suman las condiciones en las que fueron trasladados los acusados, añade el letrado, «encerrados en compartimentos muy reducidos», lo que parece «más propio de reclusos de alta peligrosidad que no de pacíficos parlamentarios que siempre han comparecido a los llamamientos judiciales».
Esposados y sin cinturón de seguridad
Dice el abogado que no es la primera vez que, en el marco del presente sumario, los procesados son objeto de «tratamientos humillantes» en las conducciones policiales. «Ya lo fueron en su momento cuando, al acordar su prisión preventiva (en noviembre de 2017) el Juzgado Central de Instrucción ordenó su traslado a los respectivos centros penitenciarios donde fueron recluidos ». En aquella ocasión, señala, «fueron trasladados esposados en el interior de los furgones policiales sin disponer de cinturones de seguridad, recibiendo por ello diversos golpes a lo largo del trayecto».
La defensa pide al Supremo que para evitar situaciones como las descritas en los desplazamientos diarios desde las prisiones madrileñas al Tribunal y viceversa, permita que los procesados permanezcan en libertad durante el tiempo que dure el juicio , que comenzará el próximo martes 12 de febrero.
Noticias relacionadas