La defensa de Pilar Barreiro dice que la causa abierta contra la senadora es un «invento» de la UCO
La exalcaldesa de Cartagena, imputada en el marco de la Púnica, ha declarado este lunes ante el Tribunal Supremo
La defensa de la senadora del PP Pilar Barreiro ha asegurado este lunes que la causa abierta contra la exalcaldesa de Cartagena es un «invento» de la UCO y que no hay ningún pago irregular con dinero público para lavar su imagen, como denuncia la Fiscalía. Barreiro ha declarado durante una hora y media ante la juez Ana Ferrer , que instruye esta causa (en el marco de la trama Púnica) en el Tribunal Supremo por razón de su aforamiento.
El abogado de la dirigente popular, José Pardo , ha señalado a las puertas del Alto Tribunal que este procedimiento acabará archivándose y que los medios de comunicación tendrán que pedir perdón a su clienta por el daño que le han hecho.
En su auto de apertura de la investigación, el Supremo ya considera que los hechos atribuidos a Barreiro «son susceptibles de ser calificados como constitutivos» de cinco delitos: la exalcaldesa está siendo investigada por cinco delitos: fraude, malversación de caudales públicos, cohecho, prevaricación continuada y revelación de información reservada. El hecho más relevante investigado en la trama corrupta relacionado con la aforada es la existencia de supuestos conciertos con empresas de Alejandro De Pedro —considerado el conseguidor de la Púnica— para defraudar al Ayuntamiento de Cartagena y a la Consejería de Educación de la Región de Murcia.
La Sala de lo Penal del Alto tribunal abrió causa contra la senadora el pasado 17 de octubre y, en cumplimiento de la ley, ahora le da la oportunidad de declarar de forma voluntaria por los hechos que se le imputan, antes de que decidir de manera formal si se pide a la Cámara alta su suplicatorio . La Fiscalía informó a favor de la apertura de esta causa después de que el exjuez de instrucción de la Audiencia Nacional Eloy Velasco remitiese una exposición razonada debido a la condición de aforada de Barreiro.
En la exposición razonada, el entonces magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 6 subrayaba también que la senadora del PP presuntamente sufragó con dinero público previsto trabajos particulares como la limpieza y cuidado de su reputación en redes sociales y la creación de un diario digital que emitiese informaciones favorables, informa Ep.
Entre junio y septiembre de 2014 los trabajos se facturaron como «campaña de publicidad Turismo Cartagena» por 4.840 euros, que se pagaron de forma fraccionada para eludir los controles de la Intervención. Posteriormente, De Pedro valoró realizar esta labor de forma conjunta con la que tenía previsto hacer para el expresidente murciano Pedro Antonio Sánchez , también imputado en este caso.
Participación directa
El juez Velasco afirmó en su exposición que la exalcaldesa participó directamente en el diseño del plan que ocasionaría un perjuicio económico a la Administración autonómica contando con el consentimiento de su personal de confianza en el Consistorio, quienes pese a no haber compartido alguna de las decisiones personales de Barreiro, la apoyaron y encubrieron «enmascarando» el procedimiento para la obtención de fondos del presupuesto de Educación.
Noticias relacionadas