Quim Torra en directo: declaración del expresidente de la Generalitat tras su inhabilitación
El Tribunal Supremo ha confirmado este lunes la inhabilitación del ya expresidente de la Generalitat de Cataluña
![El ya expresidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/09/28/quim-torra-inhabilitado-kFcB--1248x698@abc.jpg)
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado este lunes confirmar la sentencia que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el pasado mes de diciembre y que condenaba a un año y medio de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos electivos y para el desempeño de funciones de gobierno, así como a pagar una multa de 30.000 euros a Quim Torra .
El ya expresidente de la Generalitat de Cataluña ha anunciado una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, prevista para las seis de la tarde, que podrán seguir en ABC.
Noticias relacionadas
- 28/09/20. 17.56
Se retrasa a las 19.00 horas
Concluye su declaración
«No podía haberme imaginado jamás que podría llegar a ser presidente de Cataluña, [...] me tenéis a vuestro lado para lo que sea necesario, defender los Derechos Humanos fundamentales y la liberación de los "países catalanes"», concluye antes de repetir la declaración en inglés.
Comparece Torra
Quim Torra comienza su declaración desde el Palau de la Generalitat con un «agradecimiento colectivo, nacional y oficial» a todos los que trabajan en la lucha contra el Covid-19. El ya expresidente asegura que se dirige a los catalanes porque «solo a ellos» se debe, a aquellos que «lo han dado todo, que se hayan podido sentir abandonados o que crean que les hemos fallado», «todos aquellos que hacéis de este país un proyecto de esperanza» para dar «las gracias»: «Somos un país que no se rinde nunca [...] Sois la única esperanza para salir del pozo en el que nos quiere meter de nuevo el Estado español».
«Ni abandono ni me resigno»
«Quiero pedir que recuperemos la generosidad que nos hizo llegar más lejos que nunca, [...] el espíritu y la convicción que nos permitió hacer el 1 de octubre». «La represión quiere que nos peleemos por las migajas», dice antes de vislumbrar «un horizonte de libertad para todos los catalanes». Recuerda el «exilio» de Carles Puigdemont y sostiene que seguirá trabajando por la comunidad autónoma «desde cualquier otro espacio en el que sea posible». «Ni abandono ni me resigno», sostiene: «Llevaré la libertad de expresión y nuestra causa de independencia a Europa, y ganaremos. El Estado español nos quiere llevar a un escenario de inestabilidad».
«Tenemos que prepararnos para la ruptura democrática»
«Me tenéis a vuestra disposición para lo que haga falta», recuerda Torra a sus consejeros. «Tenemos que prepararnos para la ruptura democrática», «pacífica y con desobediencia». «Todo el que luche por una causa justa me tendrá a su lado», «lucharé por un país justo, libre», subraya. «Seguimos hacia delante, siempre hacia delante, por Cataluña y por la vida», concluye antes de dirigir unos agradecimientos «más personales».
Elecciones «en pocos meses»
«Votaremos las veces que sea necesario», dice Torra, que habla de elecciones «en pocos meses que deben ser un punto de inflexión». Otorga a los comicios un carácter «plebiscitario» y critica «la huida de un Monarca español que se esconde en una dictadura»: «Democracia y libertad o represión e imposición».
«He gobernado pensando en el interés general»
«Gobernar no quiere decir dejar de tener objetivos políticos, todo lo contrario», añade Torra. «Estoy convencido de haber gobernado siempre con una mirada integradora y hacerlo siempre pensando en el interés general», dice antes de señalar que ha tenido el «honor» de dirigir «este país» intentando ser «siempre justo, [...] con el interés del país» por encima de toda decisión.
Urkullu habla de condena desproporcionada
El lehendakari, Iñigo Urkullu, considera que hay una «desproporción evidente» en la condena de inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, a quien ha enviado «una forta abraçada» (un fuerte abrazo). El líder del Gobierno vasco ha recordado que Torra ha sido el primer presidente de la Generalitat en ser inhabilitado en el ejercicio de sus competencias en 40 años y ha asegurado que «no por esperada, esta decisión en nada ayuda a propiciar una salida a un contencioso institucional y político de dimensión y calado». Informa Efe.
«Golpe urdido por el Estado español»
Torra califica su inhabilitación de «golpe urdido por el Estado español» y habla de «1.050 represaliados»: «La única manera de avanzar es a través de la ruptura democrática». «Unos jueces, y no el pueblo de Cataluña, ha decidido que no puedo ser más el presidente», añade, y habla de leyes injustas: «Las irregulares cometidas [...] tendrán su juicio en Europa».
Defensa de su gestión ante el Covid-19
Torra hace valer su gestión «sin recursos» para combatir la pandemia del Covid-19. «Estamos dedicados en cuerpo y alma a salir de una crisis sanitaria y social devastadora» y culpa a los tribunales españoles de impedir este trabajo. «La represión no tiene límites, pero la autonomía sí». «Luchad las 24 horas del día por la salud de las personas, tomad las decisiones adecuadas a cada momento y explicad a la gente la situación en la que nos encontramos», le dice a los miembros del Gobierno que presidía hasta hoy.
Insiste en la gestión del Covid-19
«No creo que mi país sea mejor que los otros, pero es el mío y lo amo con pasión. A la gente de mi país, a sus proyectos de vida, estoy convencido de que podemos llegar tan lejos como queramos. [...] Si queremos, podemos, pero no podemos olvidar el objetivo», dice Torra, que asegura que «hace meses» que se dedica «al cien por cien» contra el Covid-19. Insiste en esto para recordar que son «una autonomía propiedad del Estado español» y que eso les impide afrontar este tipo de desafíos a nivel mundial.
El Gobierno pide elecciones «cuanto antes mejor»
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido este lunes que «convendría que Cataluña entrara en otro espacio en el que sean los catalanes los que hablen, cuanto antes mejor», tras la sentencia que inhabilita a Quim Torra como presidente de la Generalitat catalana. «No hay ningún comentario» sobre la sentencia, ha dicho la vicepresidenta, porque «no toca al poder ejecutivo hacerlo». Informa Servimedia.
«La independencia era esto»
«Torra fue el azote de los tibios, todos le parecían unos traidores y que la independencia no se conseguiría nunca con ellos. Lo había dicho de Jordi Pujol, lo dijo de Mas y de Junqueras e igualmente se mostró muy crítico y decepcionado con que Puigdemont declarara primero la independencia y luego la dejara en suspenso, para al cabo de unos días volverla a declarar y fugarse en lugar de defenderla». Lea la opinión de Salvador Sostres.
«La independencia era esto», por Salvador Sostres
Se retrasa a las 19.00 horas
La declaración de Quim Torra desde el Palau de la Generalitat, prevista para dentro de solo unos minutos, se retrasa hasta las 19.00 horas.
«No es una pancarta, es desobediencia»
«A veces no hay más remedio que gritar obviedades para desmontar mentiras repetidas un millón de veces. La propaganda indepe es insaciable, pero no cejaremos: el señor Torra no ha sido inhabilitado «por poner una pancarta», como rezan los ofendiditos del lazo amarillo, sino por desobedecer reiteradamente a la Junta Electoral Central». Lea la opinión de Juan Fernández-Miranda.
«No es una pancarta, es desobediencia», por Juan Fernández-Miranda
Declaración «institucional»
Torra se ha reunido a las 17.15 horas con todos los que eran hoy consejeros de su Gobierno y a las 18.00 horas está previsto que haga una declaración que califican de «institucional», aunque propiamente no lo será ya. También hablará poco después la portavoz de ERC, Marta Vilalta.
Quim Torra ya es expresidente
El hasta ahora presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ya ha recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que le inhabilita formalmente del cargo, según han informado fuentes de la Generalitat a ocho minutos de las 17.00 horas. El momento de la recepción es en el que oficialmente deja de ocuparlo, informa Servimedia.