El debate sobre el estado de la nación apunta a los días 12, 13 y 14 de julio
Diversas fuentes parlamentarias dan esas fechas como seguras, aunque el escrito para su convocatoria aún ni siquiera ha llegado a la Mesa del Congreso
El debate sobre el estado de la nación , que lleva sin celebrarse desde febrero del 2015 , tendrá lugar casi con toda seguridad los próximos 12, 13 y 14 de julio . Una semana de máxima intensidad en el Congreso , a pesar de que el mes de julio no es hábil, ya que también se prevé la convocatoria de un pleno extraordinario el lunes 11 o el viernes 15 para aprobar la Ley de Memoria Democrática , cuyo informe ha aprobado este martes la ponencia.
Según diversas fuentes parlamentarias, de distintos grupos, esos son los días donde la Cámara Baja asistirá, siete años después, a un debate que se produce a petición propia del Gobierno y que tradicionalmente se celebraba una vez al año salvo en los cursos con elecciones. Es tanto el tiempo que llevaba sin convocarse que partidos como Unidas Podemos , Vox y Ciudadanos (Cs) nunca han participado en una cita de estas características, en la que durante tres días se debate en profundidad sobre la situación política , económica y social del país.
En el PSOE se manejan esos tres días ya desde semanas atrás, pero todavía tiene que dar el visto bueno La Moncloa y Presidencia del Gobierno. La oposición llevaba meses, por no decir años, reclamando esta cita, pero el Ejecutivo se aferró a la pandemia del coronavirus para retrasarlo 'sine die'. El último debate sobre el estado de la nación se dio con Mariano Rajoy en el Gobierno y con el bipartidismo aún fuerte en el Parlamento, con la única 'mácula' de UPyD entre los partidos tradicionales.
La Mesa del Congreso , según fuentes cercanas a la misma, aún no ha recibido el escrito para la convocatoria del debate sobre el estado de la nación, por lo que todavía no son oficiales las fechas, aunque en distintos partidos encaran ya el mes de julio preparándose para la sesión en esos días.
Noticias relacionadas