Sánchez retiró el helicóptero que buscaba al desaparecido para usarlo él
David Cabrera, un apasionado del deporte y de la vida
Los familiares y los amigos de David llevan desde el lunes pendientes de las tareas de rescate
La apnea o buceo libre ha sido desde hace años casi más una pasión que un deporte para David Cabrera , el joven mallorquín de 34 años que el pasado lunes desapareció cuando descendía, junto con un amigo, por el torrente de Na Mora, en las inmediaciones del municipio mallorquín de Sóller.
David ha sido campeón de Baleares de apnea , si bien su palmarés deportivo abarca también varios reconocimientos a nivel nacional. Así, en 2018 logró la tercera posición en el Campeonato de España de apnea outdoor. Fue en la modalidad de peso constante sin aletas, representando al Club Apnea Mallorca. Además, consiguió un nuevo récord balear, con 51 metros en dicha modalidad.
Recientemente, a finales del pasado año, David había llevado a cabo entrenamientos en Filipinas. Así lo explicaba él mismo en una red social. «Han sido dos semanas muy intensas de dedicación absoluta a la apnea, que no podría haber completado sin el apoyo de mi pareja Esther, que me ha aguantado en los buenos y malos momentos», explicaba entonces.
Desde el lunes, los familiares y los amigos de David han estado constantemente pendientes de las tareas de rescate, a la espera de poder verle superar una vez más un nuevo reto, el de la vida.
En las labores de rescate de David comenzó a participar, el jueves, un helicóptero de la Guardia Civil que fue retirado durante unas horas para satisfacer las necesidades de transporte de Pedro Sánchez , según ha informado ABC este fin de semana. El helicóptero del Instituto Armado sobrevolaba la zona de la desaparición y el litoral, ante el temor de que el deportista hubiera llegado al mar arrastrado por los efectos de la borrasca Gloria.
El jefe del Ejecutivo se subió al «Cuco» y voló hasta el municipio de Capdepera que, además, está en la otra punta de la isla respecto al lugar en el que se busca al deportista. El vuelo duró apenas 23 minutos. En coche habría tardado unos 50. Una vez en su destino, sobrevoló la zona de Cala Rajada durante unos minutos para comprobar por sus propios ojos el estado del lugar tras el paso de la borrasca. En tierra saludó a las autoridades, atendió a los medios y volvió a Palma en el mismo helicóptero.
El «Cuco» estuvo el jueves inutilizado para la búsqueda un mínimo de tres horas, entre la espera y los servicios prestados a Sánchez. Al día siguiente, viernes, el helicóptero de nuevo sobrevoló la zona cercana al lugar de la desaparición del barranquista y se desplazó también al Puig Tomir a rescatar a un excursionista herido. El sábado y el domingo también ha formado parte del dispositivo de búsqueda que ya se ha centrado en el mar, informa Efe.
Noticias relacionadas