Darias, "razonablemente satisfecha" con la decisión del Comité de Bioética
Estas son las comunidades en las que se puede pedir cita previa para vacunarse
Este es el documento de consentimiento que se debe firmar para recibir la segunda dosis de AstraZeneca
La pelota está ahora en el tejado de los menores de 60 que ya hayan recibido una dosis de la vacuna de Oxford. "Ha sido quizás la decisión más difícil que hemos tomado y queríamos dar una respuesta a través del Comité de Bioética a las personas que, por las razones que sea, rechacen Pfizer y deseen AstraZeneca", afirma la ministra de Sanidad. Pero los que repitan con AstraZeneca tendrán que firmar un consentimiento informado de los riesgos. Un cambio en la estrategia de vacunación que muchos expertos no comparten. "Las vacunas son escasas, hay que usarlas de acuerdo a una estrategia colectiva", apunta el epidemiólogo Daniel López-Acuña. Los estudios realizados nos dan un mensaje de tranquilidad: combinar estas dos vacunas es eficaz y seguro. "Aunque tenemos los datos reales de Inglaterra con millones de personas que revelan que una segunda dosis de AstraZeneca hubiera sido el escenario más deseable en España también", dice Rafael Bengoa, experto en salud pública. Y es también la recomendación de la Agencia Europea del Medicamento. Un criterio que, además del Reino Unido, siguen Italia, Austria e Irlanda. Mientras que Alemania, Portugal, Suecia, Finlandia y Francia optan por la pauta mixta que recomienda el Gobierno español.