La cumbre de la OTAN de 2022 se celebrará en Madrid el 29 y 30 de junio
Pedro Sánchez asegura que la cumbre servirá para «renovar el concepto estratégico de la OTAN»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se ha reunido esta mañana en La Moncloa con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg para dar el pistoletazo oficial a la preparación de la cumbre de la OTAN de 2022 que se celebrará en Madrid. De la reunión ha salido ya la fecha del cónclave, que s erá el 29 y 30 de junio en Madrid.
Al término de su encuentro, Sánchez y Stoltenberg han realizado una declaración institucional en las escalinatas de La Moncloa en la que Pedro Sánchez ha defendido que la cumbre abordará la renovación del «concepto estratégico de la OTAN».
La cumbre celebrará además el 40 aniversario de la entrada de España en la alianza. Sánchez ha apostado por trabajar en la renovación y modernización de los postulados de la OTAN. En un momento convulso después de que Estados Unidos, Reino Unidos y Australia auspiciasen la alianza militar AUKUS, España es de los países que plantea que los vínculos de la OTAN deben reforzarse. Independientemente de que la UE empiece a hablar sobre su autonomía estratégica en materia de Defensa. Sánchez ha dicho que de cara a la cumbre quiere hacer pedagogía respecto al «importante rol de la OTAN en la seguridad de nuestro país». Y ha dicho que el objetivo debe ser «reforzar la unidad y l la cohesión d ellos distintos aliados».
Por su parte Stoltenberg ha dicho que nos encontramos en un «mundo cada vez más imprevisible» , refiriéndose a que Rusia tiene «un comportamiento cada vez más agresivo» y a que China utiliza su «poder económico y militar para amenazar a otros estados».
El secretario general de la OTAN ha dicho que España «sigue siendo un aliado muy valioso». Y ha puesto como ejemplos la base de Rota y el centro de operaciones de Torrejón. Y en este punto ha agradecido el papel de España como «firme defensor de la colaboración de la OTAN con la UE».