Las cuentas de Sánchez para ser investido el martes tras perder la primera votación
El líder socialista necesita ahora lograr más síes que noes
Investidura de Pedro Sánchez en directo
Terminada la primera votación, Pedro Sánchez no ha logrado ser investido presidente del Gobierno al no lograr la mayoría absoluta de apoyos necesaria para ello. En total, Sánchez necesitaba 176 síes de los 350 votos, algo que no ha logrado conseguir en el día de hoy. En concreto, el resultado ha sido de 166 síes, 165 noes y 18 abstenciones. Faltaba el voto de una de las diputadas de Unidas Podemos, Aina Vidal, que se encontraba enferma y no ha podido tramitar el voto telemático.
Ahora se abre un periodo de 48 horas para acometer la próxima votación de investidura, que tendrá lugar este martes 7 de enero . En ella, Pedro Sánchez no necesita la mayoría absoluta, sino lograr más síes que noes, algo que se presupone que logrará si no hay cambios.
Y es que salvo sorpresa de última hora, la elección de Sánchez pondrá fin a 253 días de Gobierno en funciones gracias a los «síes» de su propio partido (120), de los parlamentarios de Unidas Podemos (35), a los del PNV (6), a los «errejonistas» de Más País (2), el de Compromís (1), Nueva Canarias (1), BNG (1) y Teruel Existe (1).
Con el «no» se alinearán el Partido Popular (89 diputados), Vox (52), Ciudadanos (10), JxCat (8), la CUP (2) y Navarra Suma (2) –coalición formada por populares y Ciudadanos para concurrir en la Comunidad Foral–, PRC de Revilla (1) y Coalición Canaria (1), que ayer cambió su sentido del voto por sorpresa . Por su parte, ERC (13) y EH Bildu (5) se abstendrán.
Si uno solo de los 167 síes con los que cuenta Sánchez cambiara su voto a un no, se produciría un empate a 166 entre síes y noes, de modo que no resultaría investido. Podría ser cualquiera de los que suman un diputado: Compromís, Nueva Canarias, BNG o Teruel Existe. También fracasaría la investidura si dos de las abstenciones cambian de opinión, una opción poco probable.