Las cuentas suben la bronca política al consolidar el pacto de Sánchez y Otegi

Montero asegura que a Casado «le molesta que España vaya bien» y éste le acusa de mendigar el apoyo de Bildu para aprobar unas cifras «ruinosas»

La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, durante el debate de los Presupuestos Generales del Estado Jaime García / Vídeo: Casado carga contra los Presupuestos calificándolos de «falsos» y «ruinosos»: «Están a tiempo de retirarlos» - ATLAS
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si los Presupuestos de 2021 convirtieron a EH Bildu en socio de referencia del Gobierno, las cuentas de 2022 suponen ahora la consolidación de esa alianza. Y esta circunstancia, unida a la intención de Arnaldo Otegi de intercambiar presos etarras por votos en el Congreso, elevó ayer los ya elevados decibelios de la bronca política en la Cámara Baja.

Allí arrancó ayer el debate de enmiendas a la totalidad contra las nuevas cuentas que concluirá hoy con el visto bueno del hemiciclo a que el proyecto continúe su tramitación parlamentaria gracias al apoyo del indepentismo. Pero esa alianza no le ahorró ayer al Gobierno una fuerte catarata de críticas por parte de la oposición conservadora que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, –presente en el hemiciclo por la mañana– no quiso quedarse a escuchar por la tarde. El presidente del PP, Pablo Casado, se dirigió varias veces a él como «presidente ausente» mientras cargaba contra unos Presupuestos que calificó de «radicales » por haber sido pactados con EH Bildu y encerrar «la excarcelación de 200 presos etarras». También los calificó de «ruinosos» por despilfarrar el dinero público y «falsos» por no recoger la rebaja de las previsiones económicas de la mayoría de los organismos nacionales e internacionales. «Son un bodrio presupuestario», sentenció, insistiendo en que las cuentas «nacen muertas» y que no se las cree «ni siquiera la ministra de Hacienda». «La enmienda a la totalidad no se la hace el Partido Popular, sino el Banco de España, la Airef y el FMI», añadió.

Triunfalismo frente a ruina

Con este duro discurso, Casado contraponía su análisis al que previamente había realizado la ministra del ramo, María Jesús Montero, cargada de triunfalismo y de grandes calificativos para sus nuevas cuentas. «Son los Presupuestos de la recuperación», «extraordinarios e indispensables», «ajustados, prudentes y creíbles», aseguró. Montero también hizo hincapié en que las nuevas cuentas son los más sociales de la historia y también las que incluyen más inversión y llegó a negar que incluyan un «sablazo» o «hachazo» fiscal para las clases medias como denuncian los partidos de la derecha y ayer volvió a subrayar Casado. Según Montero, las nuevas cuentas no solo no incluyen subidas de impuestas sino que «liberarán» renta de las familias. Su discurso generó tantos aplausos en la bancada socialistas como críticas o expresiones de incredulidad en la popular.

El duro diagnóstico de Casado, defendido una sesión más sin leerlo, incendió a Montero que reaccionó acusándole de querer que el país se hunda para sacar rédito electoral. «Le molesta que España vaya bien» y «ni en esto es usted original» , cargó en alusión a la polémica frase dicha por Cristóbal Montoro cuando estaba en la oposición («que España se hunda que ya lalevantaremos nosotros»). Montero continuó devolviendo a Casado la imputación de usar «datos falsos» en su discurso y le acusó de regodearse «en el caos y la ruina» en lugar de realizar un discurso «crítico pero constructivo».

Durante casi dos horas, en las que Montero pudo hablar el doble de tiempo que el líder popular, ambos confrontando sus visiones completamente opuestas de las nuevas cuentas. Tampoco ahorraron en golpes ajenos a los Presupuestos. «¿Va a pagar el PP lo que ha defraudado del impuesto de sociedades por la sede ilegal de Génova?», preguntó la ministra de Hacienda. «Que usted, que ha estado en la trama Isofotón y en los ERE, votando como consejera de Chaves y Griñán venga aquí a dar lecciones sobre lo que ha pasado en Francia, me parece sinceramente desternillante», atacó Casado.

No obstante, el punto de mayor tensión entre ellos tuvo que ver con esa consolidación de la alianza con EH Bildu que la ministra de Hacienda no dudó en defender. Montero reprochó que la enmienda a la totalidad del PP hablara de «pistoleo fiscal» pidiéndole que abandonara la política de «tierra quemada» porque «sobra crispación» en España. Y el líder de la oposición reaccionó con virulencia preguntándole cómo se atrevía a hablarle de pistolas después de «mendigar» el apoyo de EH Bildu a los Presupuestos cuando este partido no condena la violencia etarra.

Vox: traición a las víctimas

Montero realizó entonces un nuevo ejercicio de blanqueamiento al grupo de Arnaldo Otegi. «Todos y cada uno de los grupos que se sientan en esta Cámara lo hacen según unas reglas democráticas, y porque hay ciudadanos que apuestan por esa formacion entendiendo que defiende sus intereses», replicó. No fue la única vez que la ministra peleó por legitimar a sus socios. Según la dirigente socialista no existe ningún tipo de «chantaje» de EH Bildu o ERC al Gobierno ni una «traición» de Pedro Sánchez a los españoles al pactar con ellos sino la «prioridad» de «caminar todos juntos» y usando el diálogo «para solucionar los problemas que están enquistados». A su juicio, no es el Gobierno el que debe cambiar de posición sino los partidos de la derecha para aceptar de una vez la negociación con «el que piensa diferente». Incluso llegó a defender los nuevos Presupuestos como un «antídoto contra los populismos» pese a recoger las exigencias de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu.

Como era previsible, ninguno de los argumentos de Montero convenció a la oposición conservadora y el bronco tono del debate aún fue a más durante el cara a cara entre Montero y el portavoz de Vox, Iván Espinsa de los Monteros. Fue éste el que intervino en representación de su grupo –y no el presidente, Santiago Abascal–, y aseguró que las nuevas cuentas son «una traición sin paliativos a las víctimas de ETA», insistiendo en la existencia de ese pacto para liberar presos etarras. «Son extraordinariamente graves sus acusaciones y demuestran la baja catadura moral que ustedes tienen porque no se puede utilizar el dolor de las víctimas ni para obtener una pizca de rendimiento político», s ofendió Montero.

Insulto a la ministra

A partir de aquí, la socialista acusó a Vox de «hipocresía» recordando que su líder, Santiago Abascal, callara cuando el expresidente popular José María Aznar inició una negociación con ETA.

Espinosa de los Monteros retomó el cuerpo a cuerpo en su siguiente intervención: «este es el partido de los valientes», advirtió a la ministra en lo que también sirvió como ataque a los populares. «Usted no nos va a amedrentar», continuó antes de subrayar que Abascal se jugó la vida «por la democracia». «Solo queda Vox», reivindicó. Espinosa de los Monteros también denunció que las cuentas son el precio que Sánchez tiene que pagar por mantenerse en La Moncloa y cargó contra el proyecto por no ser creíble. En este sentido, auguró que conducirán al país a la «ruina». Durante este rifirrafe, un diputado del tercio de la derecha insultó a la ministra de Hacienda. Montero aseguró que el descalificativo procedía de la bancada de Vox pero este partido lo negó.

También la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, criticó en tromba las nuevas cuentas. Para la dirigente naranja, es un proyecto que no combate el populismo sino que es populista porque recae con reces en los mismos pecados que mancharon las cuentas del año pasado: «más despilfarro, más impuestos y más deuda». Arrimadas coincidió con Casado y Espinosa de los Monteros en que los nuevos Presupuestos se basan en previsiones falsas, incluyen una subida masiva de impuestos y despilfarran dinero público. Y también advirtió sobre las contrapartidas ocultas. «Estos Presupuestos son a cambio de presos», aseguró. El debate de ayer dejó claro que más de 150 diputados comparten este convencimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación