Las cuatro asociaciones judiciales se unen para responder al hostigamiento de Podemos a la Justicia
El detonante de la reacción de la carrera es un tuit de Echenique en el que pone en la diana a un juez por obligarle a pagar 80.000 euros
No hace un mes, el CGPJ llamó a la responsabilidad a los políticos tras tildar Belarra de prevaricador al Supremo
No hace un mes que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tuvo que pedir contención a dirigentes y ministros de Podemos en sus ataques a la Justicia , en aquella ocasión en relación con las declaraciones de la ministra Ione Belarra acusando al Tribunal Supremo de prevaricación por la pérdida del escaño de Alberto Rodríguez. Ayer fueron las cuatro asociaciones judiciales las que salieron en defensa del poder judicial en un comunicado conjunto. Aunque el texto no hace una alusión explícita al protagonista del último ataque, fuentes próximas a los firmantes explican que el detonante para la reacción de más de la mitad de la judicatura (la otra parte no está asociada) fue un tuit en el que el pasado sábado el diputado Pablo Echenique ponía en la diana a uno de los jueces del tribunal que el día anterior había confirmado su condena por llamar violador a un inocente.
Noticias relacionadas
«Que el juez que nos condena a pagar 80.000 euros por dar veracidad a una mujer que dijo haber sido violada se llame Fernando Herrero de Egaña y Octavio de Toledo, sea pariente del marido de Cospedal y hayan apadrinado su boda los condes de Barcelona explica muchas cosas en este país», apuntó el dirigente morado.
Intromisión en el honor
Ocultó Echenique que en la confirmación de esa condena participaron tres magistrados de la Audiencia de Madrid y que los tres avalaron la decisión de un juez de primera instancia e instrucción de Leganés de condenar tanto a Echenique como al secretario de Comunicación de Podemos, Juan Manuel del Olmo, por intromisión ilegítima en el honor de un joven que fue asesinado en esa localidad madrileña. Por este crimen fue condenada como cómplice la que fuera candidata de la formación morada a la Alcaldía de Ávila, Pilar Baeza, a quien Echenique y Del Olmo brindaron su apoyo públicamente sosteniendo sin pruebas que había sido violada por la víctima, lo que provocó la denuncia del hermano del fallecido.
«En los últimos tiempos se han producido reiteradas manifestaciones de cargos públicos que cuestionan las resoluciones judiciales. Lamentablemente, en estos casos no se aportan argumentaciones jurídicas, sino que la crítica se centra en el cuestionamiento genérico del tribunal o en descalificaciones personalizadas de sus integrantes. Las asociaciones judiciales firmantes hemos de reiterar la necesidad de que las resoluciones judiciales estén sometidas a crítica, como parte de un fundamento esencial de nuestra cultura democrática, así como la posibilidad de recurrirlas si no se está conforme con ellas», señala el comunicado de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD) y Foro Judicial Independiente.
Campaña de hostigamiento
No es habitual que las cuatro asociaciones judiciales consigan unirse en iniciativas como esta, de ahí que este texto sea especialmente revelador del hartazgo y preocupación de la carrera por el hostigamiento que viene padeciendo especialmente desde hace un par de años por parte de dirigentes de Podemos que no comparten sus sentencias.
Las cuatro asociaciones hacen un llamamiento a la «prudencia de los representantes políticos (de cualquier signo)» y recuerdan que deben actuar con «especial sensatez y moderación». «Les exhortamos a que se abstengan de llevar a cabo actuaciones que menoscaben el prestigio de las instituciones, especialmente la independencia judicial y, por el contrario, contribuyan al reforzamiento de éstas desde los puestos de responsabilidad que ocupan», apuntan en el comunicado.
Junto con la acusación de prevaricación de Ione Belarra, el órgano de gobierno de los jueces ha suscrito acuerdos similares en otras dos ocasiones, una de ellas nada más aterrizar Pablo Iglesias en el Gobierno de Sánchez (tras decir que la justicia europea estaba humillando a España); la segunda, por la condena a la dirigente de Podemos Isa Serra.
.