España

Cuatro años y 10 meses de cárcel por estafar más de 7.400 € con tarjetas falsas

La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia que refleja delito de falsificación y estafa, por lo que ha declarado una multa de 7.416 euros

La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a cuatro años y diez meses de cárcel a un acusado de falsificar tarjetas de crédito con las que logró estafar más de 7.400 euros en compras en establecimientos del territorio nacional.

La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, considera a esta persona responsable de un delito de falsificación de tarjetas de crédito, con las circunstancias atenuantes de la responsabilidad criminal analógica de reconocimiento de los hechos y muy cualificada de dilaciones indebidas, por la que le impone tres años de cárcel.

Asimismo, por un delito de estafa lo condena a un año y seis meses de cárcel y como autor de un delito de falsificación en documento oficial le impone 4 meses de cárcel y al pago de una multa de cuatro meses con dos euros de cuota diaria.

El juez acuerda las penas de prisión impuestas por la expulsión del territorio español en los términos expuestos en el fundamento jurídico de esta resolución.

En concepto de responsabilidad civil la Audiencia Nacional condena a esta persona a indemnizar a los titulares de las tarjetas de crédito por el importe de las cantidades defraudadas, y en su defecto, a las entidades emisoras de las tarjetas, siempre que se hayan subrogado en la acción y, en su defecto, a quien efectivamente hubiera asumido el pago de las cantidades defraudadas, por suma que se cuantifica en 7.416 euros .

Se considera probado que dos de los condenados con anterioridad entre el mes de abril de 2011 y el 19 de diciembre de 2011 se vinieron dedicando a la elaboración de tarjetas de crédito, bien enteramente falsas (soporte falso y banda magnética copiada) o bien falsificada (soporte auténtico y banda magnética copiada) para lo cual se servían de dos proveedores de numeraciones por internet cuya identidad no ha quedado acreditada.

Pagaban a estos por giros a través de Money Gram , y usaban a dos personas que vivían con ellos para realizar compras con las tarjetas, quienes también eran los encargados de dar salida a la mercancía adquirida.

Los acusados residían en una vivienda de Almonte (Huelva) donde se intervinieron varias tarjetas y DNI falsificados; mientras que en un garaje subterráneo se incautaron los útiles necesarios para la falsificación de las tarjetas.

Cuatro años y 10 meses de cárcel por estafar más de 7.400 € con tarjetas falsas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación