¿Cuánto debe ganar el presidente del Gobierno?

Ciudadanos propone una tabla nacional de sueldos que contempla subir el salario del líder del Ejecutivo, mientras que Podemos aboga por bajarlo

M.RUIZ CASTRO /V. RUIZ DE ALMIRÓN

Albert Rivera se atrevió la semana pasada a poner cifra a su propuesta de que el presidente del Gobierno debe tener un salario mayor del actual. Y en un programa de radio lo estableció en la horquilla entre 250.000 y 300.000 euros . La afirmación de Rivera no tardó en levantar críticas, expresadas en redes sociales con la etiqueta #Riveraquiereforrarse.

El presidente de Ciudadanos se refería así a los actuales 78.185 euros brutos al año que cobra Mariano Rajoy, que le convierten en el dirigente peor pagado de los países del entorno. Un salario, no obstante, al que habría que sumar las dietas y el alojamiento.

Aunque existe cierto consenso en que ese salario podría subirse si se compara con el de otros países europeos , la afirmación de Rivera colocaría al líder del Ejecutivo español con unos honorarios muy parecidos a los de la actual canciller alemana, Angela Merkel , que en 2015 ganará 270.396 euros al año. Sí quedaría por detrás de lo que cobra el presidente de Estados Unidos, que son 400.000 euros más dietas. Sin embargo, esa remuneración sí que estaría muy por encima de la que percibe el primer ministro de Italia (115.000 euros), el primer ministro y el presidente de la República (178.000 euros) o el primer ministro británico (200.000 euros)

Ciudadanos

Horas después de lo que algunos dirigentes del partido sí consideran «un error», Rivera matizaba su posición. Sí cree que el presidente del Gobierno debe ganar más, pero no esa cifra. El líder de C's propuso tomar el salario medio español, compararlo con un país del entorno, ver qué porcentaje es, y que el jefe de Gobierno cobre el porcentaje correspondiente.

«En política hay que hacer voto de humildad, no de pobreza»

Albert Rivera

En Ciudadanos defienden que los salarios públicos no deben desincentivar que puedan incorporarse a la política personalidades del sector privado, algo que aseguran a ellos les ha sucedido con algunos perfiles que querían incorporar. «En política hay que hacer voto de humildad, no de pobreza» , defiende Rivera. En suma, la propuesta que Ciudadanos hará a este respecto es el establecimiento de un tabla salarial nacional en la que los sueldos queden fijados y en la que el presidente del Gobierno sea el cargo político de mayor remuneración.

Ahora, varios presidentes autonómicos, ministros, secretarios de Estado y alcaldes tienen un salario mayor. El objetivo es también evitar la «arbitrariedad y la demagogia» , como lo define un dirigente del partido, que lleva a muchos alcaldes a modificar su salario con total libertad.

Podemos

Podemos no tardó en sumarse a las críticas contra Rivera después de que éste hablara de subir el sueldo al jefe del Ejecutivo. Días después, Pablo Iglesias aseguraba que no era momento de «preocuparse del salario del presidente del Gobierno, sino del de todos los españoles» .

El programa de Podemos no contiene una medida específica sobre lo que debe cobrar el presidente , pero todos sus cargos electos y cargos internos están obligados, mediante el Código ético del partido , a asumir la «limitación salarial que se establezca con carácter general para cada nivel de representación». En el caso del Parlamento Europeo, quedó fijada en tres veces el salario mínimo interprofesional español (648,60 euros), una medida que se ha hecho extensible a senadores y diputados autonómicos, y que también obliga a los cargos de Podemos incluidos en candidaturas de unidad popular.

«Es momento de preocuparse por el sueldo de los españoles, no del presidente del Gobierno»

Pablo Iglesias

En todas las instituciones en las que está Podemos la tónica ha sido dismunir el salario de los cargos públicos , una idea que defiende el número dos y candidato al Congreso de los Diputados por Madrid, Íñigo Errejón. «Más importante que decirlo es hacerlo, y nosotros la primera decisión que tomamos fue bajarnos el sueldo a tres veces el salario mínimo interprofesional, la primera», insiste.

Errejón considera que es «extraordinariamente de mal gusto subir el sueldo del presidente del Gobierno , sobre todo cuando lo dice un partido que no contempla ninguna subida del salario mínimo», criticó a Rivera. «Ahora le hemos visto dar un bandazo y decir que no se aplicaría en esta legislatura sino en la siguiente, le pedimos que se aclare».

Errejón se comprometió a que los 78.185 euros brutos actuales que percibe el presidente del Gobierno «no hay que subirlos en modo alguno», aunque de momento es todo lo que quieren concretar .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación