Cuando una tos o un estornudo hacen saltar las alarmas

Hay sonidos y gestos con los que no es tan fácil convivir como antes. En plena pandemia, con el...

ATLAS ESPAÑA

Hay sonidos y gestos con los que no es tan fácil convivir como antes. En plena pandemia, con el miedo a contagiarnos metido en el cuerpo, cualquier tos, dolor de garganta o décima de más nos vuelve aprensivos y dispara las alarmas. Y cuando hay niños de por medio la ansiedad de los padres aumenta. Muy complicado distinguir la Covid-19 de un simple resfriado o una gripe, enfermedades que llegarán también con la bajada de temperaturas. Sin embargo, según el pediatra Carlos Príncipe, "solo 3 de cada 100 síntomas son por coronavirus, así que hay más preocupación que enfermedad". Las familias se angustian también ante unos centros de salud saturados o cómo actuar en el colegio. "Si el niño se encuentra mal se debe quedar en casa, llamar al pediatra y tomar precauciones". Mantener la calma y ser responsables con todos paliará unos temores comprensibles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación