¿Cuál es el horizonte judicial del Rey Don Juan Carlos?

Sin imputación ni querella, tres diligencias fiscales siguen vivas en el Tribunal Supremo

El Rey Don Juan Carlos, imagen de archivo EFE/Sergio Barrenecheauters

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La regularización del dinero recibido del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause disipa en parte el horizonte judicial de Don Juan Carlos , que lleva siendo objeto de investigaciones que le afectan algo más de dos años sin que se haya formalizado imputación ni querella alguna.

Las tres investigaciones se siguen en la Fiscalía del Tribunal Supremo, que ha asumido todos los casos por orden de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado . De todas ellas, la más complicada era la relativa a esa donación del empresario mexicano, que no fue declarada a Hacienda durante tres ejercicios seguidos y que afloró en forma de pago de gastos que realizaba para Don Juan Carlos su antiguo ayudante de campo, el coronel del Ejército del Aire Nicolás Murga .

Las pesquisas se siguen por presuntos delitos fiscal y de blanqueo, pero ambos quedarían en principio neutralizados porque la legislación prevé que si se acomete una regularización antes de que la Agencia Tributaria emita requerimiento o el Ministerio Público y/o la Abogacía del Estado presenten querella, se extingue la responsabilidad penal. Sin embargo, se desconoce si estos fondos son los únicos que se investigan en ese procedimiento, que se sigue bajo secreto.

El otro gran asunto sobre Don Juan Carlos es el desencadenado con los audios del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo sobre presuntas comisiones ilegales en la adjudicación del AVE a la Meca . Este asunto derivó en las pesquisas sobre una transferencia recibida por Don Juan Carlos en una fundación creada ad hoc en Panamá en 2012 con cuenta en un banco de Suiza, cuyo rastro seguía el fiscal del Cantón de Ginebra, Yves Bertossa.

La razón es que parte de los fondos acabaron en otra cuenta del mismo banco a nombre de la examante de Don Juan Carlos Corinna Larsen , que está investigada por blanqueo en aquel país.

Ambos sostienen que fue un regalo, sin contraprestación alguna. En España, las diligencias tocan a su fin, dado que en las fechas objeto de la investigación el padre del Rey seguía ostentando la Jefatura del Estado y gozaba así de inviolabilidad. Bertossa, sin embargo, sigue investigando a Larsen, al gestor de cuentas Arturo Fasana y al abogado Dante Canónica, que asesoraba a Don Juan Carlos.

Las diligencias más recientes se incoaron en noviembre por una alerta del Sepblac acerca de movimientos de fondos de la Isla de Jersey que podrían tener que ver con Don Juan Carlos . En su entorno niegan taxativamente que tenga intereses en las Islas del Canal y que haya realizado movimiento alguno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación