Crisis de Podemos en Palma: dos de los tres concejales destituidos en una semana
La renuncia forzada de Rodrigo Romero se produce tras la filtración de unos audios y días después de la salida de Sonia Vivas por la polémica Palma Pride Week
El alcalde de Palma, el socialista José Hila , ha destituido este miércoles al concejal de Podemos Rodrigo Romero , tras negarse éste a dimitir. La propia formación morada solicitó a Hila que firmara el cese de Romero, alegando una supuesta «pérdida de confianza» y sólo un día después de la filtración de unos audios privados que han caído como una bomba en el seno del partido.
En la grabación, filtrada a la emisora independentista Ona Mediterrània, el hasta ahora responsable área de Promoción Económica y Empleo afirma, entre otras cosas, que existe un «expediente listo» contra el actual portavoz del Ayuntamiento de Palma y ex líder de Podemos, Alberto Jarabo , para publicarlo antes de las próximas elecciones municipales.
También califica al número uno de Podemos Palma, Jesús Jurado, como «puto mentiroso» y afirma que tenía «en el punto de mira» a la concejal de Més y edil de Modelo de Ciudad y Vivienda, la ecosoberanista Neus Truyol , imputada por los vertidos de aguas fecales en la Bahía de Palma.
De hecho, una de las más vilipendiadas en los audios filtrados es la concejala de Urbanismo Truyol, a quien, según asegura, tiene «en el punto de mira». « La he pillado como un pitbull y no la soltaré. Y aquí sí que me da igual todo», añade. «No me rebajaré al nivel de esta tía (refiriéndose a Truyol) ni loco. Ahora, cada vez que me pongan una alcachofa, reiteraré lo que he dicho: el tema de los caballos y todo el rollo este. Estoy hasta los cojones de esta gente. Que hagan lo que quieran», explica Romero, que acusa a la concejala de Més de ser «el detonante» de las malas relaciones entre los miembros de la coalición de gobierno porque “va provocando al publicar un comunicado contra el equipo de Unidas Podemos que estamos aquí”.
Romero ha declarado que no se arrepiente de nada de lo que ha dicho, aunque está molesto por la filtración, que ha calificado de «infamia» . Reconoce que se va con la «cabeza bien alta» y que ha sido molesto para el partido.
En sólo una semana, dos de los tres concejales de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma han sido sustituidos. La semana pasada, la concejala de Igualdad, Sonia Vivas , fue destituida y forzada a dejar su acta en el Ayuntamiento por la polémica de la Palma Pride Week.
Vivas, juntamente con el concejal Rodrigo Romero, mandaron un comunicado a los medios de comunicación en nombre de Podemos, al margen de la dirección del partido, en el que criticaban el «ataque frontal y directo» de Neus Truyol.
En el escrito se calificaba su gestión de «nefasta» y se reprochaba la imputación de Truyol «por un delito muy grave contra la salud pública», en relación con los vertidos de aguas residuales en la Playa de Palma. Se exigía a Truyol una rectificación pública y disculpas al «espacio político, leal y comprometido» o «de lo contrario, actuaremos en consecuencias». Ahora los audios vuelven a sacudir el ya debilitado gobierno municipal, a poco menos de un año de las elecciones.
En la grabación filtrada, Romero justifica este comunicado asegurando que «son las consecuencias de no querer reunirse, de no querer hablar de los temas. Hacen lo que les da la gana e incendian las redes». En público, sin embargo, se desvinculó.
A finales de mayo, la también destituida Sonia Vivas amenazó a Jarabo con «romper el gobierno municipal» , formado por el PSOE, Podemos y los nacionalistas, ante el «bloqueo» de éste para celebrar la semana del Orgullo en Palma. Aparentemente resuelto el conflicto, Vivas contrató a una empresa privada, cuya organizadora afirmó en la presentación de dicha fiesta reivindicativa que la Pride atraería a gente de los pueblos «que nunca habían visto una lesbiana» y que era una oportunidad porque el colectivo que visitaría la ciudad «compraría pisos».
Tras resistirse inicialmente, Sonia Vivas dimitió pero media hora antes de firmar su renuncia autorizó el contrato para que se celebrara la Pride Week que el alcalde Hila había cancelado poco antes. Los servicios jurídicos del Consistorio anularon la última gestión de Vivas, que se fue de la política «con el enorme orgullo» de no haberse convertido en «un político».
Noticias relacionadas