Crece el malestar en Antidroga contra Delgado

La fiscal General desestima la queja del fiscal Jefe por el nombramiento de un nuevo coordinador

La fiscal General del Estado, Dolores Delgado EFE

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El malestar en la Fiscalía Antidroga por la decisión de la fiscal General, Dolores Delgado , de nombrar al fiscal de Sala del Supremo Javier Zaragoza coordinador de esos asuntos para la zona del Campo de Gibraltar ha subido un nuevo peldaño esta semana. El fiscal Jefe Antidroga José Ramón Noreña respondió al decreto de nombramiento con un escrito de discrepancia al abrigo del artículo 27 del Estatuto del Ministerio Fiscal, que es el que permite la queja a la instancia superior ante órdenes o instrucciones que se consideran contrarias a derecho.

Reclamaba contra la decisión de su jefa directa porque entendía que dar esas competencias a Zaragoza, además de ser «nulo» e «ilegal», suponía de facto solapar las que su Fiscalía Especial viene desempeñando. Apuntaba que no era ni necesario ni útil porque ya hay un plan especial para el Campo de Gibraltar que empieza a dar frutos y porque lo que hace falta son medios personales y materiales. De fondo, el hecho de que Noreña había sido casi el último en conocer esa decisión, que no se le había consultado . En la Audiencia Nacional algunas fuentes hablaban de «ocurrencia».

En un decreto al que ha tenido acceso ABC, Delgado contesta desestimando esa discrepancia sin entrar en el fondo. Recuerda a Noreña que en enero de 2019 la Fiscalía aprobó una directriz interna según la cual, las cuestiones gubernativas como la organización y los nombramientos son potestad de la fiscal General sin que quepa en este ámbito recurrir al artículo 27, que queda restringido a las instrucciones y circulares, es decir, a los criterios de interpretación y aplicación de las leyes sobre el terreno . Concluye así que no ha lugar a la queja.

Un delegado antiblanqueo

La respuesta de Noreña no tardó en llegar. En otro escrito, responde que mantiene la discrepancia y así lo hará mientras no revierta el nombramiento de Zaragoza, si bien le ofrece una vía alternativa: «Que se delegue» en su persona la «coordinación a nivel estatal de la actuación de las investigaciones de blanqueo de capitales procedentes de cualquier tipo de delito en todo el territorio nacional».

Su argumento, la baja incidencia de causas por blanqueo en relación con las de droga, cuando inexorablemente están relacionadas. Según los datos a los que tuvo acceso ABC, las causas de blanqueo fueron un 14,15% de las de tráfico de drogas el año pasado. Un 5% si el marco de estudio es 2019 y las causas son de la Audiencia Nacional.

Noreña argumenta además que existe «un déficit de información en materia de estadística judicial acerca de las cantidades y bienes decomisados, bien directamente, bien a través de la figura del blanqueo», que puede ser «superado» con Zaragoza como fiscal de Sala Delegado para ello.

Las fuentes fiscales consultadas por este diario discrepan sobre lo oportuno del nombramiento. Mientras unos reivindican la necesidad del nombramiento de Zaragoza, otros lo perciben como una forma de denostar a Antidroga, que lo que necesita son medios y efectivos a pie de campo. Los primeros inciden en que el Campo de Gibraltar es la zona más conflictiva en narcotráfico en la actualidad y su figura servirá para evaluar la situación e impulsar mejoras a todos los niveles, complementando, que no solapando, la labor de la Fiscalía Especial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación