Covite pide la suspensión del Ospa Mugimendua de Alsasua por continuar la estrategia de ETA
Lleva a la Audiencia Nacional la agresión a los dos guardias civiles y sus parejas
Tal y como anunció el pasado lunes, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo , ha presentado una denuncia contra los dos jóvenes detenidos el pasado sábado por propinar, junto a otros 40 individuos, una paliza a dos guardias civiles y sus parejas en la localidad navarra de Alsasua. Les acusa de un delito de terrorismo y otro de odio , por lo que la denuncia ha sido interpuesta en la Audiencia Nacional. De esta forma se abre un nuevo proceso además del que lleva la juez de la Audiencia de Navarra que el sábado se encontraba de guardia .
Pero lo más llamativo es que la demanda de Covite se ha ampliado al movimiento alsasuarra Ospa Mugimendua , al que pertenecía, al menos, uno de los detenidos. Las víctimas del terrorismo pretenden que, de momento, se suspendan sus actividades , clausuren sus locales y les prohíban actos y actividades de la campaña Alde Hemendik (fuera de aquí en euskera).
Covite considera que esta organización continúa la campaña Alde Hemendik que organizó ETA ya desde el año 1976 y que tiene la finalidad de expulsar a la Guardia Civil y la Policía Nacional del País Vasco y Navarra . Para ello, alude al informe de la UCE-1 de la Guardia Civil admitido por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en un auto de abril de este año y «del que se deduce que el fin de la organización terrorista ETA de expulsar a la Guardia Civil del País Vasco y Navarra sigue plenamente vigente para la organización terrorista y su entorno». Y dentro de ese informe, se menciona expresamente a Ospa Mugimendua.
El informe recuerda que «las instalaciones de la Guardia Civil en el País Vasco y Navarra han sufrido, como consecuencia de dicha campaña ‘Alde hemendik’, cerca de 230 atentados en los que fallecieron más de una docena de personas entre Guardias Civiles y familiares de estos, así como el asesinato de más de 300 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado, de los que más de la mitad eran miembros de la Guardia Civil».
En la misma denuncia de Covite, además, se pide que sea la Guardia Civil quien lleve las investigaciones de lo sucedido el pasado sábado en Alsasua con el fin de identificar al resto de autores de la agresión sufrida por los dos guardias civiles y sus familias. La Policía Foral fue quien se hizo con las investigaciones de los hechos, ya que fueron los primeros en llegar cuando todavía se estaba produciendo la agresión. En esta intervención fueron detenidos los dos jóvenes que el lunes pasaron a disposición judicial y fueron puestos en libertad con cargos.
Noticias relacionadas
- El Gobierno navarro ve «respetable» la declaración de rechazo a la «masiva presencia» de la Guardia Civil
- Fernández Díaz afirma que la agresión a los guardias civiles en Alsasua es un delito de odio
- El Ayuntamiento de Alsasua no condena el ataque y rechaza a la Guardia Civil
- Cientos de personas se concentran en Pamplona en apoyo a la Guardia Civil