Covite exige el repudio a ETA como condición para el acercamiento de presos
Consuelo Ordoñez ha asegurado que «todavía está pendiente la verdadera foto de la disolución de ETA, la de la detención de todos los etarras»
El Colectivo de Víctimas de Terrorismo (Covite) ha pedido este viernes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que se exija a los presos de ETA que «repudien» a la organización terrorista como condición para ser acercados a cárceles del País Vasco.
Covite ha respondido, en un comunicado, a las declaraciones del ministro, quien dijo el jueves en Las Palmas de Gran Canaria que no cree conveniente mantener la política de dispersión de presos una vez disuelta ETA.
Esta asociación considera que «es importante lograr que los presos repudien a la banda terrorista para ser acercados a cárceles en el País Vasco, porque ETA ejerció una violencia política, y el proyecto político totalitario y excluyente por el que asesinaron lo defiende ahora la izquierda abertzale desde las instituciones».
En su opinión, el rechazo «individual, no colectivo» a ETA debe ser la «línea roja» para acercar a los presos de ETA a cárceles de Euskadi.
Indignidad
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha opinado que es «indigno» que un Gobierno democrático dé por válido el acto de disolución de ETA «protagonizado por los propios terroristas y no por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».
«Todavía está pendiente la verdadera foto de la disolución de ETA , la de la detención de todos los etarras», ha indicado Ordóñez, quien achaca a la izquierda abertzale el mantenimiento de la política de dispersión , con la que podría acabar «levantando sus líneas rojas de no arrepentimiento y no delación a los presos para que estos puedan acogerse a vías de reinserción».
También se ha opuesto a la posibilidad de que se transfiera a Euskadi la competencia de prisiones porque, a su juicio, los nacionalistas «nunca han querido ser carceleros» , sino que quieren la transferencia para «abrir las puertas de las cárceles» y «ayudar a los etarras encarcelados a salir».
Noticias relacionadas