Covite contesta a los carteles proetarras de Berriorzar con otros de víctimas del terrorismo
El colectivo demanda el «acercamiento» de la memoria de los damnificados por la barbarie de ETA. En el municipio había posters que demandaban la presencia de presos de la banda en las fiestas

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha colocado hoy numerosos carteles en la localidad navarra de Berriozar en los que se demanda el «acercamiento» de la memoria de las víctimas del terrorismo a las fiestas de este municipio.
Esta acción, explica COVITE en un comunicado, se ha llevado a cabo tras la colocación en esta localidad de cartelería que reclamaba la presencia en los actos festivos de etarras encarcelados , entre ellos los hermanos Ibai Ayensa y Mikel Ayensa, este último condenado por el asesinato del concejal de UPN Tomás Caballero y del subteniente Francisco Casanova, vecino de Berriozar.
COVITE ha subrayado que su acción pretende «acabar con la barra libre de radicalización violenta que inunda las fiestas de numerosos municipios del País Vasco y Navarra».
Por ello, COVITE ha colocado carteles en los que puede leerse «Terrorismoaren biktimak jaietara» (Las víctimas del terrorismo, a las fiestas), con las fotografías de Caballero y Casanova.
Según ha destacado el colectivo, «que un sector importante de la ciudadanía reclame pasar las fiestas de su localidad con asesinos condenados evidencia preocupantes problemas de radicalización violenta . De no atajarlos, la cultura del odio acabará conquistando las mentes de las nuevas generaciones».
COVITE ha alertado de que «mientras en Europa la lucha contra la radicalización violenta es una prioridad en las políticas púbicas de seguridad, España ignora de forma flagrante uno de los mayores peligros de fanatización presentes en territorio europeo».