El Covid que no se acaba

El Covid no se acaba para Elisabeth y sus tres hijos, que tuvieron los síntomas agudos a mediados...

ATLAS ESPAÑA

El Covid no se acaba para Elisabeth y sus tres hijos, que tuvieron los síntomas agudos a mediados de febrero. "Llevamos más de 130 días y seguimos arrastrando algunos", asegura. "Malestar, dolor de cabeza, la tripa, falta de apetito", añade. Lucile se levanta cada día sin saber si estará bien o mal. "Febrícula, cefalea, disnea", nos cuenta. Para estudiar estos casos en algunos hospitales se han creado unidades específicas. "Hay que distinguir entre lo que pueden ser síntomas persistentes y secuelas a largo plazo", señala Juan González del Castillo, coordinador de la unidad post Covid del Hospital Clínico San Carlos. En las infecciones agudas de otras epidemias como el SARS, "entre el 20 y el 60 por ciento de los pacientes mantenían síntomas físicos durante largas temporadas", explica. Muchos afectados se están organizando a nivel nacional y en varias Comunidades Autónomas. "Pedimos que haya unos protocolos para atendernos, porque en las unidades post Covid sólo entran los que han sido hospitalizados", dice Lucile Preat, de Covid Persistente Madrid. Con la Sociedad Española de Medicina de Familia se está diseñando un estudio para conocer las dimensiones del problema y arrojar luz sobre un virus que mantiene en un túnel a miles de personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación