El Covid se frena ligeramente en Cataluña, a pesar de notificarse 866 nuevos positivos y 13 muertos

La Generalitat sigue con los cribados masivos de PCR, que este miércoles se han arrancado en Vic, La Seu d'Urgell y Alcarrás

Cola de vecinos de Vic que esperan a realizarse la PCR este miércoles Efe

ABC

El riesgo de rebrote de covid en Cataluña (EPG) se mantiene este miércoles en 186,8, casi igual que ayer , mientras que se han diagnosticado 866 nuevos positivos, notificado 13 nuevos fallecidos y ha disminuido por segundo día consecutivo el número de hospitalizados a 662 (tres menos que ayer), de los que 136 están en la UCI (dos menos).

Según los datos actualizados por el departamento de Salud, en las últimas 24 horas se han notificado 13 nuevos fallecidos , lo que deja en 12.972 el número de muertos desde el inicio de la pandemia. Además, el número total de casos confirmados se ha situado en 124.068, con 866 nuevos diagnósticos positivos en las últimas 24 horas, uno menos que ayer.

Por segundo día consecutivo han bajado el número de ingresados por Covid en los hospitales de Cataluña, donde hay 662 hospitalizados (3 menos que ayer), y también han bajado a 136 los que están en la UCI (dos menos que el recuento de ayer).

El riesgo crece muy levemente

En cuanto al índice EPG, que mide el crecimiento potencial del virus , no deja de crecer y se ha situado en 186,88, apenas tres décimas más que ayer. Además, la velocidad de reproducción la Covid (rt) ha bajado dos centésimas en las últimas 24 horas y se ha situado en 1,12, es decir, que cada infectado contagia a un poco más de una persona de media.

Con todo, solo una comarca se en encuentra en riesgo bajo de rebrote, el Priorat, mientras que las que tienen mayor riesgo son la Noguera, Alt Urgell, Cerdanya, Urgell, Baix Camp y Pla d'Urgell. En el Barcelonès el EPG es de 240,8, seis puntos menos que ayer.

Siguen los cribados masivos

A la espera de la evolución del virus, el departamento de Salud sigue con los cribados masivos de PCR para intentar atajar los contagios de personas que son asintomáticas . Este miércoles han arrancado los correspondientes en el barrio del Remei de Vic (Barcelona) y en La Seu d'Urgell y Alcarrás, en la provincia de Lérida, donde han crecido mucho los contagios.

En el Remei, Salud hará pruebas durante tres días a los jóvenes de entre 15 y 45 años del barrio del Remei de Vic. En La Seu, cuyo índice EPG está en 499, el cribado prevé entre 300 y 500 pruebas y durará hasta el viernes y se ofrece voluntariamente a trabajadores de la restauración y a toda la población de entre los 16 y los 50 años. Por otra parte, en Alcarrás, la población diana del cribado son tanto adultos como menores, especialmente próximos a la agricultura y empresas hortofrutícolas.

Por otro lado, el departamento ha comenzado a llamar a unas 4.500 personas residentes en varias calles de los barrios de Ca n'Anglada y Can Palet de Terrassa (Barcelona) para que se sometan a una PCR. Los vecinos llamados han comenzado a recibir un SMS en el que se les informa del día que tienen que acudir, hasta el próximo lunesa hacerse la prueba.

Además, Salud sigue haciendo cribados hasta mañana en Granollers, Les Franqueses, Canovelles, los barrios de Collblanc y La Torrassa de L'Hospitalet de Llobregat y en el barrio de Sant Ildefons de Cornellà.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación