El coste de la repetición electoral: El fracaso político en cifras

Al enfado general hay que sumarle lo que nos duele en el bolsillo

ATLAS ESPAÑA

Al enfado general hay que sumarle lo que nos duele en el bolsillo. 139 millones de euros de presupuesto electoral (el mismo que en abril), 32 en subvenciones, y eso que se han recortado en un 30%, y 3 millones y medio en finiquitos a sus señorías.  La repetición de urnas, otra vez, nos cuesta más de 174 millones de euros.A la factura se añade el coste de oportunidad. Es decir, aquello que no se ha hecho; El tiempo perdido. El atasco de la financiación autonómica; Las deudas con las CCAA, que se vuelven a retrasar.  Los presidentes de las distintas regiones aseguran que hasta febrero esto no aguanta.  Paralización también legislativa como por ejemplo en la despenalización de la eutanasia, porque el fracaso político afecta a los municipios, a las comunidades y sobre todo a las personas. Todo, o casi todo, aplazado para después del 10 de noviembre. Y visto lo visto, con el tiempo que lleva formar gobierno, nos podríamos ir a marzo, y eso solo, si a la segunda, va la vencida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación