Cospedal: «El acuerdo entre PSOE y C's es un engaño a la ciudadanía»

«Hoy hemos visto una representación de algo que no es ni un acuerdo de investidura ni de gobierno», ha señalado la secretaria general del PP

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en el centro en la junta directiva del PP en Extremadura EFE

EFE

María Dolores de Cospedal , secretaria general del PP, ha dicho este miércoles que el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos supone «un engaño» a la ciudadanía. Antes de presidir la Junta Directiva del PP de Extremadura, Cospedal ha adveritdo que el acuerdo pretende «confundir a la ciudadanía», pues la reforma propuesta de la Constitución necesita los votos del PP.

«Hoy hemos visto una representación de algo que no es ni un acuerdo de investidura ni de gobierno, pues no garantiza ninguna de estas dos cosas», ha manifestado la secretaria general del PP .

Tras incidir en que el acuerdo «no resuelve las necesidades de los españoles», ha expuesto que la «reforma exprés» de la Constitución para la supresión de las diputaciones, la duración de los mandatos de los presidentes o la designación de miembros del Consejo General del Poder Judicial «son un engaño».

El acuerdo entre PSOE y Ciudadanos no resuelve las necesidades de los españoles

María Dolores de Cospedal

A su juicio, detrás de todo esto «se ve la intención de una subida de impuestos en todos los ámbitos, excepto en cultura, que baja, y es una vuelta al despilfarro y al no control». Asimismo, ha tachado de «lamentable» la actitud de Ciudadanos por no cumplir su palabra de apoyar sólo al partido que ganase las elecciones.

La secretaria general del PP ha abogado por «una gran coalición» entre PP, PSOE y Ciudadanos, liderada por el Partido Popular, y ha pedido a Pedro Sánchez que «se deje de fuegos de artificios» y que, si no consigue la investidura, deje «la soberbia» y se siente a hablar con el PP.

Por su parte, el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago , ha señalado que Podemos «hoy dice una cosa, mañana otra y todo se le perdona». Monago se ha mostrado especialmente crítico con el anuncio de supresión de las diputaciones y ha indicado que «sólo desde el desconocimiento se puede plantear algo así, al suprimir servicios sin dar una alternativa».

El presidente del PP extremeño ha puesto como ejemplo el servicio de bomberos, el cual depende de la Diputación y se ha preguntado que si en caso de provocarse un fuego, irán el Consejo de Alcaldes a apagarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación