Corrupción en Andalucía

Rivera: «El PSOE ha tenido una banda llevándose cursos de formación»

En esta parte de la entrevista el líder de Ciudadanos critica al PP y al PSOE por la corrupción y defiende la gestión en Ciudadanos pese a los problemas en algunos territorios

Víctor Ruiz de Almirón López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

—En los últimos días se han referido al PP con el término «banda».

—El PP no es una banda, pero tiene bandas dentro. No lo digo yo. Lo dice la Guardia Civil y la UDEF. Hablan de bandas organizadas. No podemos meter a toda la gente del PP en el mismo saco. A muchos les avergüenza igual que a mí lo que ven en su partido. Han permitido muchas cosas, igual que el PSOE en Andalucía.

—¿El PSOE tiene bandas dentro? Allí gobiernan gracias a usted.

—El PSOE ha tenido toda una banda llevándose cursos de formación. Por eso algunos han tenido que dejar el escaño y están imputados. Por eso algunos tienen ahora que dar la cara. Porque cuando estaba el PP en la oposición se lo pasaban bomba, porque no había ningún control. Ahora mismo, la minoría en la que está el PSOE en Andalucía permite que Chaves y Griñán tengan que comparecer en la comisión de los cursos de formación. Que tenga que ir la presidenta actual a dar explicaciones de qué están haciendo ahora con los cursos. La corrupción ha salpicado a prácticamente todas las instituciones, gobernadas por la izquierda y la derecha. Algunos hace un año que hemos llegado y estamos intentando limpiar. Otros llevan treinta años y estaban encantados de conocerse.

—¿Por qué no piden la dimisión del consejero de Economía andaluz?

—No podemos considerar que un litigio entre arquitectos de una Universidad hace nueve años es corrupción política. Entre otras cosas porque esa persona no estaba en política hasta hace diez meses. De hecho el PP en muchos ayuntamientos tiene personas imputadas siendo cargo público por causas administrativas y nunca les hemos pedido una explicación. Es verdad que la corrupción política es algo deplorable, pero no podemos meter todas las causas judiciales en el mismo saco.

—No hay semana en la que no haya algún problema interno en Ciudadanos. ¿Ha sido todo lo combativo que se espera de un partido emergente?

—Aparecen esos casos pero también tenemos cada vez más afiliados. A lo mejor es que hay mucha gente que se suma al proyecto y no hace ruido, ni se cabrea si no tiene un cargo. Es que aquí no permitimos lo mismo que en el PP y el PSOE. Y eso cabrea a mucha gente. Lo que tengo clarísimo es que lo que degrada a un partido es decir una cosa en Murcia, otra en Madrid y otra en Barcelona. Ni queremos mensajes contradictorios que no sean respetuosos con nuestro ideario ni queremos que la gente haga lo que le de la gana por ser concejal de Ciudadanos. En eso vamos a ser muy combativos, y así será mientras yo sea presidente de este partido. Lo que quiero es que a este partido no le suceda lo mismo que le ha sucedido al PP o al PSOE. Y eso implica ser activos, no mirar hacia otro lado, ser activo, controlar lo que hacen los tuyos y pedir perdón si alguno de los tuyos hace algo que no es correcto.

—¿Sigue defendiendo el modelo por el cual la dirección nacional vigila el gasto de sus grupos municipales?

—A mí que me expliquen cómo se puede vigilar lo que hacen los grupos municipales sin controlar sus cuentas. Es imposible. Si la ley nos dice, y a mí me parece bien, que los partidos somos responsables de lo que hacen nuestros grupos y a la vez yo tengo que consolidar las cuentas pues pondré a una persona a vigilar nuestras cuentas, no a hacer traspasos que no hay ni un céntimo. Me parece que es responsable. Lo que no es responsable es que hagan lo que les de la gana y el marrón se lo carguen el resto de militantes del partido. No solo estoy convencido de que es la vía, sino que espero que los partidos controlen más. Si tengo que escoger entre el modelo de no sé nada y te quiero mucho Rita o el modelo de que se enfaden algunos pero tomar cartas en el asunto, sin duda prefiero el segundo. Los españoles van a penalizar la pasividad y la participación ante la corrupción. No estoy dispuesto a tener unas responsabilidades y no poder ejercer ese control, hay que poder vigilar lo que hacen los tuyos. Si vigilas puedes actuar. Si no lo haces o directamente participas del botín sin duda es una situación mucho más delicada.

—En Murcia hubo orden de emitir nuevas facturas para pagar gastos de campaña con cargo al grupo parlamentario

—En Murcia nosotros gastamos menos dinero del que nos correspondía. Por tanto no tendría mucho sentido hacer facturas para cargarlo al presupuesto público cuando realmente le hemos ahorrado más de 40.000 euros a los murcianos con una campaña austera. Segundo. Nosotros sí que detectamos que de nuestro dinero, que está la cuenta del grupo parlamentario y luego la del partido, había cargos hechos desde la cuenta del grupo. Y como es un error de esas cuentas se subsanó, se comunicó y eso es todo lo que hay. Si mi secretario de Finanzas detecta que hay un traspaso mal hecho nosotros no lo tapamos, pedimos explicaciones. De hecho por pedirlas tuvo que dimitir el delegado territorial porque creemos que hay que asumir alguna responsabilidad si alguien ha cometido un error. Si algún día existe un caso de corrupción no tendrá cabida en este partido. Uno no tiene que ser infalible, pero tiene que corregir y vigilar. Lo que no puede ser es hacer como hizo Rajoy o como hizo el PSOE en su día que es mirar hacia otro lado.

Rivera: «El PSOE ha tenido una banda llevándose cursos de formación»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación