Pelea Badalona

El control por el tráfico de drogas desató la batalla campal con un muerto en Badalona

Unos 50 paquistaníes de dos bandas rivales se citaron el domingo «para matarse»

Jesús Hierro

El lance se despachó en apenas quince minutos, según coinciden en señalar varios vecinos, pero la batalla campal que el domingo por la noche contempló atónito el barrio de La Salut de Badalona (Barcelona) fue salvaje. Dos grupos, de unos 30 individuos, se enfrentaron armados con machetes, cuchillos, navajas, hachas, bates de béisbol y hasta una catana. Y es que no habían quedado simplemente para pelearse sino expresamente «para matarse», según explicaron fuentes municipales. El motivo: una revancha entre las bandas relacionada con el control del territorio para el tráfico de drogas, según las primeras hipótesis de los investigadores, que, no obstante, prosiguen sus pesquisas. Hay un total de nueve personas detenidas, todas de nacionalidad paquistaní.

La disputa callejera acabó con un hombre, también de nacionalidad pakistaní, muerto a consecuencias de las importantes heridas sufridas, según explicaron fuentes del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Otros dos participantes en el altercado resultaron lesionados de gravedad tras ser brutalmente agredidos. En las redes sociales se difundieron imágenes de estos dos hombres ensangrentados con abundantes cortes de arma blanca. Habían escapado. Habían podido colarse en el Metro en la estación de Gorg de Badalona, en la zona de donde se produjo en enfrentamiento, para acabar en la estación de La Salut. Allí, recostados sobre el andén, los fotografiaron algunos testigos, rodeados de abundante sangre. Y es que eran las diez de la noche y el suburbano todavía permanecía abierto. El Metro no cesó en ningún momento su servicio a pesar del altercado y de que estos dos pasajeros se había subido a él en estas circunstancias. Ambos heridos fueron trasladados por ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) al hospital badalonés de Can Ruti con diagnóstico grave.

Uno de los grupos había llegado aquella noche del distrito barcelonés de Ciutat Vella, zona con un amplio historial de disputas entre bandas por el control del territorio para traficar con droga. Se citaron en la zona de Gorg. Eran sobre las diez de la noche cuando comenzó la batalla. Había gente en los alrededores y los bares todavía estaban abiertos. Los vecinos llamaron a los Mossos d’Esquada y siguieron el enfrentamiento desde lejos. Algunos lo grabaron con sus teléfonos móviles, pero nadie se atrevió a mediar ante la brutalidad de los acontecimientos y prefirieron mantenerse bien distanciados.

Nueve detenidos

Alertados por estos vecinos, se presentaron en el lugar hasta ocho dotaciones de los Mossos d’Esquadra y otras ocho de la Policía Local de Badalona, que acabaron deteniendo a un total de nueve personas por su implicación en la multitudinaria pelea. Según fuentes de la investigación, de la que se encargan agentes de la División de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana Norte de los Mossos, es probable la detención de más implicados en las próximas horas. Tanto desde el ayuntamiento, el alcalde, Àlex Pastor, como desde la Generalitat, el consejero de Interior, Miquel Buch, coincidieron en señalar que, con las precauciones evidentes de una investigación que todavía está dando los primeros pasos, todo apunta a un ajuste de cuentas por una revancha relacionada con el control del territorio por el tráfico de drogas.

Por la mañana, doce horas después de la batalla, en los alrededores de Gorg todavía quedaban restos de sangre de los heridos. Y no solo eso. Una vecina avisó a un grupo de periodistas -que habían acudido al lugar para recabar información del suceso- de que había encontrado un cuchillo ensangrentado de grandes dimensiones en una especie de mueble cajonera abandonado en plena calle.

Tras comprobarlo, los periodistas alertaron a la Policía Local del hallazgo, y minutos después, se presentó en el lugar una patrulla de la Policía científica, que, tras precintar la zona, se llevó el cuchillo, por su más que posible relación con la batalla que había acabado con una víctima mortal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación