Continúa la polémica por el "comité contra la desinformación"

Sigue la polémica por la creación por parte del Gobierno de un comité que han llamado "contra la...

ATLAS ESPAÑA

Sigue la polémica por la creación por parte del Gobierno de un comité que han llamado "contra la desinformación". Ciudadanos, Vox o el Partido Popular no tardaron en pronunciarse y hoy el PP ha vuelto a insistir en que si no retiran el procedimiento acudirán a las instituciones europeas. También se han pronunciado algunas asociaciones de periodistas, que consideran que "no corresponde al Gobierno vigilar la información", declaraba Juan Caño, Presidente de la Asociación de Prensa de Madrid. El Ejecutivo ha aclarado que se trata de evitar injerencias de otros países, que supongan una amenaza para intereses nacionales. La ministra de Exteriores añadía que "no se trata de limitar la libertad de expresión, pero sí se trata de limitar el que se puedan vehicular falsedades a través de los medios de comunicación que hoy son los periódicos, las radios, las televisiones y también las plataformas digitales sociales, que falsean el debate público, que manipulan a nuestra población y que pueden causar un gran quebranto en nuestra democracia". Explicación que en este caso incluye a los medios de comunicación como transmisores.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación