Continúa la lucha contra la "basuraleza". 30.000 personas ya se han sumado al movimiento

Un motor en el cauce de un río. Una llanta sumergida en el  mar. O una lata tirada  en...

ATLAS ESPAÑA

Un motor en el cauce de un río. Una llanta sumergida en el  mar. O una lata tirada  en pleno  parque natural. Todo esto se llama basuraleza, basura abandonada en entornos naturales. Daño que trata de cuantificar el proyecto libera. 30.000 personas organizadas en batidas para retirar miles de kilos de basura. Bolsa a bolsa ya se han recogido más de 80 toneladas de residuos. Los más habituales, las colillas. Cada una puede contaminar hasta 50 litros de agua dulce porque desprenden metales pesados. Atención especial a los plásticos. Tardan décadas en degradarse  y suponen además un importante impacto directo en los seres vivos. Y toda esta basuraleza también tiene efectos en el ser humano. Estos residuos pasan a la cadena alimentaria. Lo que lanzamos nos lo acabamos comiendo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación