La consulta catalana reabre el debate de la ruptura PSOE-PSC
El líder asturiano insta a Miquel Iceta a «replantearse» si quieren seguir juntos
El fantasma de la ruptura del PSOE con el PSC por su continua defensa de posicio nes filonacionalistas, a ojos d el resto de las federaciones socialistas, ha teñido todos los debates del partido en los diez años años. Pero el mal resultado en los comicios del 26-J y el al desafío permanente -ahora con la propuesta de «Ley de claridad» a la canadiense-, amenazan con instalar el debate sobre el «ahora o nunca» para el divorcio entre las dos formaciones hermanas.
«Es el mejor momento para sacar en Cataluña nuestra siglas», reflexionaba ayer un barón socialista tras escuchar el enfrentamiento a puerta cerrada en el Comité Federal entre el presidente asturiano, Javier Fernández, y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta. «Que en vez de siete diputados nos quedamos en cuatro, ¡pues bueno! Ya iremos subiendo».
Lo decía este dirigente tras oír cómo el presidente asturiano instaba a Iceta a que el PSC se «replantee» en su congreso de noviembre si quiere seguir defendiendo en Cataluña la marca PSOE. Javier Fernández pidió explicaciones por la consulta a la canadiense e Iceta le respondió en su turno de palabra que el PSC «sigue en Granada», en referencia a la Declaración que aprobaron todos los socialistas en julio de 2013 a instancias del entonces secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba. Fernández le dijo que no entiende por qué los socialistas catalanes se han vuelto a meter en esta polémica después de que ya acordaran entre todos ese documento, en el que el PSOE y el PSC apuestan por la reforma de la Constitución como solución a la crisis catalana.
El mandatario del PSC resaltó que esta propuesta de consulta a la canadiense, con una ley de claridad que fije las condiciones, no es una solución «unilateral» , sino acordada con el Gobierno de la Nación. Luego, ya en declaraciones a los periodistas, el presidente de Aragón, Javier Lambán, señaló que «a mí y a muchos socialista nos inquieta profundamente que el PSOE recupere ese debate» en un momento tan delicado como éste, porque pone a los socialistas en el disparadero. Ahora bien, Javier Lambán cree que Miquel Iceta es un hombre «profundamente responsable» y con una visión «clara» de España, por lo que confía en que esa «especie de distorsión» que ha producido el replanteamiento del referéndum catalán quede definitivamente superado «cuanto antes».
La consulta a la canadiense ha creado fuertes tensiones incluso dentro del PSC, porque los llamados «capitanes» del partido en el cinturón metropolitano de Barcelona han pedido explicaciones a Iceta. Creen que la forma en que se hizo pública laponencia, sin debate, no es correcta.
Noticias relacionadas