Análisis
¿En qué consiste la cirugía de bypass coronario?
Es una técnica muy habitual en España, donde tenemos excelentes equipos quirúrgicos de reconocido prestigio nacional e internacional
El corazón es un órgano perfecto, late unas 90.000 veces al día bombeando a nuestro cuerpo 7.000 litros de sangre diarios que nutren de oxígeno, entre otras cosas, a los distintos órganos de nuestro cuerpo. Para poder realizar su función, el corazón debe también recibir oxígeno , que lo recibe a través de unas arteria, que a modo de tuberías discurren por la superficie externa del corazón. Estas las conocemos como arterias coronarias. En relación con unos factores de riesgo como son la hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, tabaco, obesidad, sedentarismo, estrés o simplemente la herencia, las arterias coronarias enferman y se estrechan. Este estrechamiento o estenosis provoca una disminución del aporte de oxígeno que el propio corazón necesita para su correcto funcionamiento. Si la arteria coronaria se obstruye, el paciente suele presentar angina de pecho y, si la arteria se llega a ocluir, el enfermo sufrirá un infarto de miocardio.
Una de las posibles soluciones para tratar las obstrucciones coronarias es la realización de cirugía de revascularización o bypass coronario. Consiste en realizar un puente por encima del segmento de la arteria obstruida , llevando sangre y por tanto oxígeno al territorio del corazón que se encuentra en riesgo por tener una obstrucción de la arteria coronaria que le nutre.
Existen dos tipos de bypass más habitualmente utilizados. Por un lado, los que utilizan injertos venosos. Las venas safenas de las piernas se extraen del enfermo durante la cirugía y estas se usan para hacer el puente sobre la parte enferma de la arteria coronaria. Por otro lado, también pueden usarse injertos arteriales , mucho más duraderos en el tiempo que los venosos, dado que las venas con los años suelen degenerar. En los injertos arteriales se suelen usar las arterias mamarias o radiales del propio paciente que permiten hacer el puente sobre la parte enferma. No hay duda que cirujanos excelentes usan arterias siempre que sea posible.
La cirugía de bypass es una técnica muy habitual en España, donde tenemos excelentes equipos quirúrgicos de reconocido prestigio nacional e internacional. Si bien rutinaria, no por esto debe minimizarse el riesgo de la misma , intra y perioperatoriamente. Tampoco debe minusvalorarse el gran trabajo en equipo que conllevan este tipo de intervenciones desde cirujanos, cardiólogos, anestesistas, intensivistas, perfusionistas, enfermería, celadores y administrativos que hacen que todo sea más fácil para el enfermo.
*José Luis Zamorano es Catedrático de Cardiología. Es también vicepresidente de la Sociedad Europea de Cardiología.
Noticias relacionadas