En directo
El Consejo de Ministros lleva al TC la consejería de Exteriores de Cataluña
Rajoy reúne al Ejecutivo en funciones con la única ausencia de Morenés, que se encuentra en Ámsterdam
![El Consejo de Ministros lleva al TC la consejería de Exteriores de Cataluña](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/02/05/ssssantamaria-efe--620x349.jpg)
13.42
Concluye la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
13.41
Santamaría: «Que en el Senado determinadas personas tengan o no grupo parlamentario tiene una trascendencia importantísima. Si el PSOE nos piden información, se la daremos».
13.40
Santamaría: «No tenemos ningún inconveniente de informar al PSOE de ninguna cuestión en la que tenga interés. Llamo la atención de Sánchez de que llevamos tres semanas informando de cuáles eran nuestras actuaciones. Hasta que el señor Rivera no se puso el contacto con el señor Rajoy no le he visto al señor Pedro Sánchez nnguna intención de querer informarse sobre este asunto».
13.34
Santamaría: «Un gobierno en funciones no tiene la confianza parlamentaria de la Cámara. En un sistema de separación de poderes como el nuestro, el Congreso le otorga la confianza al presidente. Un Gobierno que no tiene la confianza de la Cámara no puede ser controlado desde un punto de vista político. El control no le corresponde a la Cámara, le corresponde a la jurisdicción administrativa si considerara que se ha excedido».
13.32
Santamaría: «Estamos cumpliendo la ley y estamos encantados de explicarle a Sánchez las dudas que pueda tener. Debería ser él quien manifieste esa voluntad de querer informarse».
13.30
Santamaría: «La voluntad del presidente del Gobierno de hablar con Sánchez está encima de la mesa. Pero las circunstancias sobre Cataluña han cambiado mucho».
13.28
Catalá: «Es el propio Estatuto de Cataluña lo que no les permite hacer lo que están haciendo».
13.26
Catalá: «Se lleva a cabo el conflicto de competencia con la petición expresa de la suspensión».
13.24
Santamaría: «Nuestra voluntad es mantener reuniones para ir informando puntualmente de la evolución de los acontecimientos. Va a haber conversaciones con los principales grupos políticos y que pueda celebrarse la comparecencia del secretario de Estado de la Unión Europea».
13.23
Santamaría: «Sánchez tiene que explicar que quizá necesite el apoyo de los independentistas. Estamos actuando con arreglo a la ley. Con motivos de urgencia podemos adoptar determinadas decisiones. Impugnamos lo que el Consejo de Estado considera que es inconstitucional».
13.22
Santamaría: «¿Ha consultado el señor Sánchez al presidente del Gobierno sobre la cesión de senadores a Convergencia y ERC? El presidente del PP tiene mayoría en el Congreso y en el Senado».
13.17
Comienza el turno de preguntas.
13.16
Sobre el recurso contra las normas de la Generalitat que buscan la independencia, Catalá dice que se ha puesto de manifiesto una «voluntad de internacionalización» del proceso separatista. «El Estado de derecho nunca está en funciones».
13.14
El ministro de Justicia informa de que el Gobierno ha tenido en cuenta la realidad social que rodea al caso. «Era conveniente proceder al indulto parcial de la condena», dice Catalá. En lugar de una pena privativa de libertad, habrá una pena de trabajos sociales.
13.12
El Gobierno concede el indulto parcial a María Salmerón por el delito de desobediencia.
13.08
El Gobierno recurre la ley de acción exterior de la Generalitat y la llamada «internacionalización» del proceso soberanista.
13.07
El Gobierno ha acordado elevar al TC un conflicto de competencias por la creación de una consejería de Exteriores por parte de la Generalitat de Cataluña.
13.05
Comienza la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
12.25
La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros comienza a las 13.00 horas. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, comparece junto al ministro de Justicia, Rafael Catalá.
Previa
El Consejo de Ministros aprobará este viernes la presentación de un conflicto de competencias en el Tribunal Constitucional (TC) por la creación de la consejería de Exteriores de Cataluña .
Esta es una de las principales decisiones de la reunión del Gabinete, que analizará también si, al estar en funciones, puede decidir sobre el posible indulto a María Salmerón , la víctima de violencia machista que hoy podría ingresar en prisión por incumplir el régimen de visitas de su hija con su exmarido, condenado por malos tratos
La reunión del Consejo estará presidida por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy , y a ella asistirán todos los miembros del Gobierno excepto el titular de Defensa, Pedro Morenés , quien se encuentra en Ámsterdam participando en una reunión de los ministros de este departamento de todos los países de la UE.
La decisión de aprobar un recurso ante el Tribunal Constitucional por la creación de la consejería de exteriores catalana, que dirige Raül Romeva , fue anunciada ayer por Rajoy durante la reunión que mantuvo en el Congreso con los diputados del PP.
La aprobación se realizará tras haber recibido el informe encargado sobre este asunto al Consejo de Estado.
También ayer el ministro de Justicia, Rafael Catalá , avanzó que el Consejo analizaría hoy si el hecho de estar en funciones permite que el Gobierno decida sobre el indulto a María Salmerón.
Catalá recordó que, como en todos los casos, el Ministerio de Justicia debe pedir informes a los órganos jurisdiccionales competentes, entre ellos a la Fiscalía que ejerció la acusación. La Fiscalía y el juzgado que dictó la sentencia han informado en contra de la concesión del indulto.