En directo

Santamaría: «Hemos reducido el déficit público más de lo que nos correspondía»

Margallo se ausenta de la reunión porque participa en Washington en las sesiones de la Cumbre de Seguridad Nuclear

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno en funciones EFE

13.31

Concluye la rueda de prensa de la vicepresidenta en funciones.

13.30

Santamaría: «El PP no se va a abstener en un partido del PSOE con quien vaya. Esto ya lo hemos vivido. Esto no se trata de entretener a la gente, se trata de ofrecer un gobierno serio».

13.28

Santamaría: «Con el tercer partido no vamos a llegar a ningún acuerdo. No podemos porque no compartimos ninguna de las opciones que plantea. A los ciudadanos hay que contarles la verdad».

13.26

Santamaría: «No convendría cambiar de rumbo cuando las cosas se encauzan. Y las cosas en España se están encauzando. Dense ustedes una vuelta por Europa y valoren».

13.25

Santamaría: «Llevamos diciendo lo mismo desde el 21 de diciembre, y no vamos cambiando ni de escenario ni de partido. Esto no se acaba en una investidura. El país hay que gobernarlo, se toman decisiones que afectan a la vida de la gente».

13.23

Santamaría: «Mientras el PSOE no quiera ser nuestro interlocutor, nuestros interlocutores siguen siendo nuestros ciudadanos. No nos vamos a cansar de pedir ese gobierno».

13.19

Santamaría: «Los mismos que critican dejaron a España en recesión. Hoy, España crece. España crea empleo. Ha reducido el déficit y ha conseguido crecer y crear empleo».

13.18

Santamaría: «Lo que no puede ser es dejar un déficit de más del 9 por ciento y decir a un gobierno que lo ha reducido a la mitad afearle que hay administraciones que tienen un desvío».

13.17

Santamaría: «Hemos reducido el déficit público más de lo que nos correspondía. Hemos dado a las comunidades autónomas otros 3.000 millones. Y a pesar de ello, la Administración central ha reducido más de lo que debía el déficit».

13.16

Santamaría: «En esta legislatura ha habido un gran esfuerzo en la reducción del déficito. El Estado ha cumplido con creces sus objetivos de déficit público».

13.14

Santamaría: «Convocar elecciones es la última opción, y hay otras. El problema es que el PSOE esté tan cerrado a ellas».

13.13

Santamaría: «Para que haya un gobierno el PP necesita al PSOE. En segundo lugar, nos sorprende la cerrazón y la contundencia del PSC en decir que no quieren ningún acuerdo con el PP, que es el partido más votado por los españoles. En tercer lugar, el secretario general del PSOE ha decidido negociar con otra formación política. No sé cuánto hay de negociación y cuánto hay de rodaje. Hay que ver hacia dónde va esto. Nosotros sabemos que lo necesitamos. A este país le van bien las políticas serias y las que han llevado al crecimiento y al empleo».

13.11

Santamaría: «Uno de los objetivos que hemos tenido en la legislatura ha sido llevar medidas muy contundentes de lucha contra la corrupción. Los hechos son importantes».

13.10

Santamaría: «Se reconoce y se agradece la labor que están llevando a cabo los vicesecretarios del partido. Los jóvenes... Si ahora los 40 son los nuevos 30, yo estoy encantada».

13.07

Santamaría: «La corrupción es un problema para el conjunto del sistema. Tenemos que trabajar para encontrar soluciones».

13.07

Santamaría: «Manifestamos el máximo respeto a las decisiones judiciales».

13.06

Comienza el turno de preguntas. La primera, sobre la financiación ilegal del PP de Valencia.

13.02

El ministro de Economía ha presentado un informe sobre las actuaciones económicas realizadas hasta la fecha con Cuba.

13.00

Santamaría anuncia un real decreto para el fomento de la integración de entidades agroalimentarias.

12.58

Comienza la rueda de prensa. Santamaría anuncia la subvención de 200 millones para mejorar la calidad del transporte público de viajeros.

12.14

La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros comienza a las 12.45 horas. Comparece en solitario la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.

Previa

El Gobierno en funciones tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes tres acuerdos por los que se autoriza la concesión de subvenciones por un valor total de más de 200 millones de euros al transporte terrestre público regular de viajeros de Madrid , Barcelona y las Islas Canarias .

El Consejo de Ministros de este viernes estará presidido por el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy , y contará con la presencia de todos de los miembros de su Gabinete a excepción del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo , que se encuentra en Washington para participar en las sesiones de la Cumbre de Seguridad Nuclear.

Las subvenciones, continuación de las que se han realizado en años anteriores, responden al compromiso del Gobierno para mejorar la calidad del transporte público en estos lugares.

Para recibir las subvenciones, se tendrá que acreditar que disponen del correspondiente Plan de Movilidad Sostenible, y que el mismo es coherente con la Estrategia Española de Movilidad Sostenible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación