El Consejo General de Ciudadanos neutraliza a los críticos y deja el debate en manos de los afiliados

El máximo órgano entre asambleas rechaza la devolución de la ponencia de Estatutos

La portavoz de la Gestora de Ciudadanos, Melisa Rodríguez Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como era de esperar, los integrantes críticos del Consejo General de Ciudadanos (Cs) han salido escaldados de la reunión del máximo órgano entre asambleas. El exdiputado Fernando Navarro ha defendido sin éxito una enmienda de devolución de los Estatutos , que ha sido ampliamente rechazada.

Solo cinco consejeros han respaldado la devolución de los Estatutos a la comisión que los redactó —dependiente del Consejo General y con tres miembros directamente nombrados por la actual dirección interina—, mientras que dos se han abstenido. Los otros 103 reunidos hoy en la sede nacional del partido de la madrileña calle de Alcalá han votado en contra de revisar la ponencia estaturia.

Entre las novedades de los nuevos Estatutos, figuran la creación de una convención anual de agrupaciones y la de un llamado Consejo de Coordinación Territorial , que prevé la reunión de los líderes territoriales con el presidente del partido. Las decisiones de este nuevo órgano, sin embargo, no son vinculantes.

Los críticos del partido, que reclaman un sistema de contrapesos a la Ejecutiva a través de la elección directa de las direcciones autonómicas por parte de la militancia, ven completamente insuficientes los pocos cambios introducidos. Según explican a este periódico, la opción planteada por Navarro, la de devolver los Estatutos a la comisión que los redactó, era la mejor salida.

Agrupaciones

Prefirieron no presentar una enmienda a la totalidad porque, conscientes de que se iba a tumbar, pretenden que sean ahora las agrupaciones las que hagan el trabajo de redacción de las enmiendas. Ahí está ahora la batalla. Superado el primer trámite de enmiendas —las que presentan los consejeros—, se abre ahora el debate a las agrupaciones .

El Consejo General de Cs, cuya composición nace de una lista cerrada que presentó el secretario de Organización de la Gestora, Fran Hervías , en la IV Asamblea General de los liberales, está copado por fieles a la Ejecutiva que presidió Albert Rivera . Los críticos confían ahora en que el debate, abierto a toda la militancia, sea más plural.

Ayer Francisco Igea se reunió con cuadros medios del partido en Oviedo para tratar de promover enmiendas consensuadas entre los partidarios de reformar el modelo del partido. Existe un consenso generalizado de que Inés Arrimadas es la mejor líder posible para Cs. Pero su negativa inicial a descentralizar el partido —ella justifica que no quiere un partido de «diecisiete baronías»— hace que Igea esté midiendo fuerza para decidir si plantea o no una alternativa.

Aprobados ampliamente

Los nuevos Estatutos se han aprobado finalmente con 105 votos a favor, una abstención y un voto en blanco —lo que significa que dos de los críticos los han apoyado tras decaer la enmienda de devolución y que otros dos no han participado en la votación— y la portavoz de la Gestora, Melisa Rodríguez, ha afirmado después que la «pelota» ahora está «en el tejado de los afiliados»: «Tienen la última palabra y pueden enmendar hasta la última coma».

Rodríguez, en declaraciones a la prensa tras el Consejo General, ha animado a todos los militantes «que tienen algo que aportar», en alusión a Igea , a presentarse y a defender un modelo alternativo si es lo que desean.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación