Tesis plagiadas

El consejero de Universidades pide una reunión con el rector de la UCJC y la Complutense abre investigación

Otro directivo de la Universidad de Pedro Sánchez se sacó el doctorado en la Complutense, cuatro años después, con una tesis calcada a la de la dimitida Canoyra

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia , ha solicitado a través de una carta fechada este viernes una reunión con el rector de la Universidad Camilo José Cela para abordar las irregularidades en la elaboración y defensa de tesis doctorales que estos días está desvelando ABC.

En la misma línea, fuentes oficiales han confirmado que la Universidad Complutense de Madrid ha abierto esta misma mañana una investigación con carácter reservado para esclarecer cómo un directivo de la Camilo José Cela, José Luis Málaga, obtuvo el doctorado cuatro años más tarde presentando la misma tesis plagiada.

La Complutense subraya que, pese a que la investigación la han iniciado a nivel interno a través del vicerrectorado de Estudios y la Escuela de Doctorado, es necesario que los afectados por este caso -o cualquiera que se sienta perjudicado- registren una denuncia formal en la Universidad para después poder tomar medidas.

Por el momento, especifican las fuentes oficiales consultadas, la Complutense no tiene constancia de que nadie haya presentado una denuncia en el registro. Una vez que la investigación finalice, y en virtud de los resultados, la Universidad podría incluso retirar el título de doctor al plagiario.

ABC ha intentado recabar un posicionamiento oficial por parte de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) que no ha llegado hasta media tarde, cuando el centro ha emitido un comunicado en el que no habla de haber abierto una investigación, como es el caso de la Complutense, sino de haber «iniciado las actuaciones correspondientes para analizar los hechos y decidir las medidas que ha de llevar a cabo».

En el mismo texto la UCJC, que indica que ya está en contacto con la Complutense por este asunto, avanza que si finalmente «quedara acreditado que algún profesional, a título particular, hubiera tenido un comportamiento impropio», la Universidad «será contundente en sus actuaciones». Fuentes oficiales no concretan cuál será el castigo .

Dos tesis iguales

Concepción Canoyra dimitió ayer como directora general de Educación Concertada , Becas y Ayudas de la Comunidad de Madrid apenas una hora después de la información de ABC que desvelaba que la tesis con la que se doctoró estaba plagiada con párrafos extraídos de, entre otras fuentes, páginas web como El rincón del vago y Wikipedia.

Hoy este diario también desvela que el director de Carreras Profesionales y Emprendimiento de la UCJC, José Luis Málaga , se doctoró en la Complutense con la misma tesis que plagió Concepción Canoyra.

Preocupación

Tras conocer estas irregularidades, el consejero madrileño le ha transmitido al rector Emilio Tora-Tamayo su «preocupación en la medida en que estos hechos afectan a la reputación y prestigio de nuestras universidades y sus docentes».

Por este motivo, Eduardo Sicilia le expone al rector de la UCJC su disposición a mantener un encuentro con él, «tan pronto como sea posible, para poder conocer con mayor detalle, las herramientas y procedimientos que tiene la Universidad para evitar que puedan producirse casos como el que nos ocupa».

La UCJC, cuestionada por este diario, no ha querido valorar el caso Canoyra , que presentó su tesis la misma semana que el actual presidente del Gobierno en funciones presentó la suya y en el mismo departamento. Desde la Universidad Camilo José Cela se rechazó atender a las demandas de ABC en las que se solicitaban algunos documentos referidos a la tesis de Canyora así como una reacción a la exclusiva de ABC.

Sin embargo, la Agencia Efe, citando fuentes de la universidad, aseguraba que el centro había revisado «todo el proceso de evaluación sobre la documentación existente de la tesis doctoral de Canoyra en el centro» y que al hacerlo había constatado la «normalidad» del proceso, de acuerdo a la normativa vigente y a los protocolos de verificación y control habituales en el ámbito universitario.

Desde la Conferencia de Rectores se escudaron en que no disponían de «suficientes datos» para valorar la noticia. Pero aseguraron que «el plagio siempre ha sido condenado por las universidades por tratarse de una práctica contra la integridad académica» y dicen que «se están desarrollando métodos internos para luchar contra esta mala praxis».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación