El Congreso tumbará mañana la iniciativa del PP para cambiar el sistema de elección del Poder Judicial
Se prevé que PSOE y Unidas Podemos voten en contra de la propuesta de los populares para que sean los jueces quienes elijan «directamente» una parte de los vocales del CGPJ
El Pleno del Congreso debate mañana (martes) la toma en consideración para modificar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) registrada en octubre del año pasado por el Grupo Parlamentario Popular. No obstante, este texto se prevé que no inicie su tramitación parlamentaria debido a que recogerá los votos en contra de los diputados de PSOE y Unidas Podemos (UP).
El PP lo presentó en contrapropuesta a la iniciativa registrada por los partidos cogobernantes (hoy paralizada), para «reforzar la independencia del Poder Judicial» y «garantizar la imparcialidad de su actuación». El objeto principal de los populares es que la mayor parte de los vocales del Poder Judicial (son 20 en total) sean « elegidos directamente por y entre todos los Jueces y Magistrados pertenecientes a todas las categorías judiciales y que se encuentren en servicio activo».
Quieren que los doce integrantes del turno judicial sean elegidos por los jueces , ya que según la norma vigente son elegidos por el Congreso (seis de ellos) y Senado (los otros seis). Según el texto del PP, los 8 vocales que restan (los del turno de juristas de reconocida competencia) sí serían los elegidos por las Cámaras.
«La primera ley orgánica que se desarrolló lo planteaba así y así se hizo hasta que en 1985 el PSOE lo cambió», explican a ABC fuentes del PP. También plantean que «el Juez o Magistrado que desee presentar su candidatura podrá elegir entre aportar el aval de cien miembros de la carrera judicial en activo o el aval de una Asociación judicial legalmente constituida en el momento».
Sin acuerdo ni llamadas
PSOE y UP acusan al PP con frecuencia de bloquear la renovación del órgano judicial, que lleva más de 1000 días en funciones . Aunque Sánchez sigue sin llamar al líder de la oposición para llegar a un acuerdo. El año pasado registraron a través de sus grupos parlamentarios una iniciativa para sortear al PP y modificar el sistema de elección de los vocales judiciales del CGPJ de mayoría cualificada (tres quintos del parlamento) a absoluta (175 diputados).
No obstante, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , tuvo que ‘congelar’ esta propuesta porque era sospechosa de socavar la independencia del Poder Judicial. Sánchez y el líder del PP, Pablo Casado , no están manteniendo contactos y hoy están lejos de un acuerdo para renovar el órgano.