El congreso del PP balear se celebrará en un clima de máxima división interna
La persona que debía presidir el cónclave regional este fin de semana, Margalida Durán, renuncia tras haber expresado públicamente su apoyo a uno de los dos candidatos a liderar el partido
La persona que en principio debía presidir el próximo congreso del PP balear, Margalida Durán , anunció ayer martes a la dirección del partido que renunciaba a hacerlo, tras haber expresado estos días públicamente su apoyo a uno de los dos candidatos que aspiran a liderar la formación en el Archipiélago, el actual diputado autonómico y exconsejero de Agricultura, Biel Company . El otro aspirante al cargo es el expresidente balear y actual senador, José Ramón Bauzá .
Esta dimisión cabe enmarcarla en la «guerra sin cuartel» que se está librando en el seno del partido desde que fuera convocado el congreso regional. Tanto si al final gana Company —que cuenta con el apoyo del «aparato»— como si el vencedor es Bauzá, el riesgo de grave fractura interna es muy elevado en estos momentos, a pesar de las continuas apelaciones a la «unidad» por parte de los dos candidatos.
Durán ha presentado su renuncia para que no se pudiera poner en cuestión su imparcialidad durante el desarrollo del citado congreso, que se celebrará este próximo fin de semana. El presidente del comité organizador del cónclave regional, Mauricio Rovira , propuso este martes como sustituta de Durán a la exdelegada del Gobierno y actual diputada, Teresa Palmer , propuesta que ha sido aceptada tanto por la candidatura de Company como por la de Bauzá.
Informaciones perjudiciales
Hace apenas dos semanas, se daba como prácticamente seguro que Company se impondría con claridad a Bauzá en el congreso, que se celebrará bajo la fórmula de «un militante, un voto». Sin embargo, a lo largo de los últimos 15 días se han publicado en diversos medios informaciones negativas de todo tipo que afectan directamente a Company, cuya candidatura ha sufrido un innegable desgaste. Algunas de esas informaciones son ciertas, otras no han sido confirmadas aún y las hay que son falsas.
Una información verdadera, publicada el pasado jueves por «eldiario.es», recordaba que en 2007 la Audiencia Provincial de Palma ratificó una condena previa contra Company en un juicio de faltas por lesiones . La Sala consideró probado que el hoy diputado del PP agredió a un niño de 12 años al intentar mediar en un altercado previo entre varios menores y sus propias hijas. Company tuvo que pagar 600 euros de multa, así como 145 euros más destinados al niño que sufrió la agresión.
La sentencia originaria consideraba probado que en la tarde del 1 de mayo de 2006 Company cogió por el cuello a dicho menor, causándole un hematoma laterocervical que lo mantuvo lesionado cinco días. La juez que dictó el primer fallo estimó que aunque Company no tuviera intención de provocar ningún daño al niño, tuvo una respuesta desproporcionada a raíz del citado altercado entre varios menores y sus hijas.
En aquellas fechas, Company presidía la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) en Baleares y aún no militaba en el PP. Los hechos tuvieron lugar en las inmediaciones del domicilio familiar, ubicado en el municipio mallorquín de Sant Joan.
¿Filtración?
A raíz de la publicación de la citada información, Company explicó el pasado viernes que a mediados de 2011 había informado a Bauzá de dicha condena, cuando el entonces presidente balear le propuso ser el nuevo consejero de Agricultura. De ese modo, Company quiso dar a entender que ahora se habría producido una supuesta filtración de la mencionada sentencia por parte del entorno de Bauzá para perjudicarle. En ese contexto, Company acusó de manera implícita a su rival de practicar el «juego sucio».
A lo largo de los últimos días han aparecido también otras informaciones negativas para Company, relativas por ejemplo a su supuesta filiación «catalanista». Company ha dicho de manera reiterada que eso es falso, pero aun así no deja de repetirse en determinados medios y ámbitos que es un político nacionalista. Esa calificación le puede acabar restando muchos votos a Company. Esos previsibles sufragios perdidos podrían acabar siendo destinados a la candidatura de Bauzá.
Otra información perjudicial para Company, aún no confirmada en estos momentos, es que la Fiscalía estaría investigando una denuncia presentada en 2015 por unas subvenciones que concedió durante su etapa como consejero de Agricultura. La denuncia fue presentada, pero lo que no está confirmado aún es que esté siendo ya investigada por el Ministerio Público.
Desde el entorno de Bauzá se niega cualquier posible vinculación con la circunstancia de que todas estas noticias estén saliendo a la luz precisamente estos días. En cualquier caso, tanto por dichas informaciones como por la campaña que está haciendo el expresidente balear, su candidatura podría acabar obteniendo unos resultados mucho mejores de los inicialmente previstos. Los más optimistas hablan de un posible resultado final muy ajustado , sin descartar incluso una hipotética victoria de Bauzá.
Sea como sea, a falta de sólo tres días para que empiece el congreso del PP balear, no cabe ninguna duda de que este cónclave regional se celebrará en un clima de máxima tensión y división interna.
Noticias relacionadas
- Company acusa a Bauzá de practicar el «juego sucio» en la campaña previa al congreso regional
- El PP, en vilo en cuatro territorios por la pugna del poder regional
- «Estamos trabajando para volver a poner al PP en disposición de recuperar las instituciones de Baleares»
- «Hoy aplicaría el trilingüismo de otra forma y también reconozco que fallé eligiendo algunas personas»
- El congreso del PP balear podría tener finalmente sólo dos candidaturas