El Congreso niega su apoyo a Sánchez por el Sahara antes de su visita a Mohamed VI
El PSOE cambia de postura y se sitúa en el ‘no’ a la proposición no de ley de Unidas Podemos, ERC y Bildu sobre la soberanía de la antigua colonia española
Los socios del Gobierno aclararán hoy si endurecen la PNL con la enmienda del PNV
Marruecos 'descongela' tres años después el acuerdo de seguridad con España tras el volantazo de Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se citan mañana con Mohamed VI , en Rabat. Un encuentro que simboliza la nueva relación con el país vecino, después de que España haya admitido una mayor autonomía de Marruecos sobre el Sahara Occidental. La reunión se producirá tan solo un día después de que todos los partidos del Congreso, menos el PSOE, reiteraran esta tarde su rechazo al «giro unilateral» de Sánchez .
El debate de la proposición no de ley de Unidas Podemos, ERC y Bildu para reconocer la soberanía saharaui demostró una vez más que la oposición y socios de investidura están absolutamente en contra de la carta que envió Sánchez a Mohamed VI dando un volantazo histórico; desde la CUP a Vox han coincidido al acusar al presidente de «unilateralidad», «falta de transparencia», «irresponsabilidad» con el Estado y con el Parlamento y de «traición al pueblo saharaui» por modificar sin consulta una posición internacional defendida por España desde hace casi 50 años.
«Se han saltado 74 resoluciones de la ONU, han dejado en mal papel a la ONU y han vulnerado el derecho a la autodeterminación a cualquier precio», criticó Marta Rosique, de ERC. Desde Bildu, Jon Iñarritu censuró que el PSOE diga que se trata de «una postura de Estado» y que no hay «ningún giro», porque, apostilló Iñarritu, ni oposición ni socios están de acuerdo: «Acudirá mañana defendiendo una postura que no es la defendida en esta Cámara».
«Que no pasen de rositas»
Gerardo Pisarello (Unidas Podemos) advertía al PSOE de que con el texto tienen «una oportunidad de rectificar y volver a la postura histórica de neutralidad» y defensa de la autodeterminación de los saharauis. El PSOE cambió de postura a última hora de la tarde de este miércoles y se situó en el ‘no’ a la PNL. Aseguran ahora que es injustificable que Pisarello comparase el Sahara con Ucrania durante el debate en el Pleno.
El martes en cambio habían dicho que apoyarían el texto si no se introducían cambios en la parte final, «que es la que se vota» y con la que se sentían cómodos, según defendió entonces su portavoz, Héctor Gómez . Por eso, el PNV intenta endurecer el texto con una enmienda que reconoce explícitamente el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, para que el PSOE no se «vaya de rositas».
Ahora, el PSOE dice que no lo apoyará de todas formas. Unidas Podemos, Bildu y ERC deben decidir mañana en la votación si endurecen el texto o no con la enmienda de PNV. «Tal como está presentada la proposición, van a conseguir unanimidad a favor sin aclarar nada; seguirá la bruma y el Gobierno y el PP seguirán cómodos», advirtió Esteban.
Noticias relacionadas