DEFENSA

El Congreso considera «necesario» un estudio sobre el acoso sexual en las Fuerzas Armadas

Los diputados piden al Observatorio de la vida militar un «mayor análisis crítico» con la información que proporciona Defensa y reclaman un análisis sobre el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas de los militares

ANA I. SÁNCHEZ

Apenas una semana antes de disolverse el Congreso de los Diputados, la Comisión de Defensa aprobó un crítico dictamen con la actuación del Observatorio de la vida militar. El texto, aprobado el pasado día 20, subraya la «necesidad» de que este organismo independiente realice un «estudio específico sobre la situación de medidas de prevención, formación y apoyo a las víctimas y de represión del acoso sexual, laboral y profesional en las Fuerzas Armadas». Este estudio, reclama el Congreso, debe contener recomendaciones a poner en marcha por el ministerio de Defensa y un «análisis de derecho comparado sobre esta materia».

El dictamen consta de 21 puntos en los que los diputados reprenden al Observatorio de la vida militar después de analizar el Informe Anual realizado por este organismo en 2014. Así, reclaman «un mayor análisis crítico» con la información que proporciona el ministerio de Defensa, y recomiendan «la contrastación, análisis y valoración de estos datos , no siendo suficiente su mera constatación o reproducción», subrayan. En esta línea, la Comisión de Defensa insta a que el análisis y evaluación de los derechos fundamentales y libertades públicas de los militares tenga un análisis «más amplio, detenido, permanente y profundo en la actividad del Observatorio» y que este estudio se concrete en su memoria incluyendo recomendaciones.

Para que todo ello sea posible, el Congreso apuesta por «reforzar el carácter de organismo independiente del Observatorio», reflejando una dotación presupuestaria específica dentro de la caja de las Cortes Generales. También aboga por mejorar la dotación de recursos humanos del organismo y elaborar un plan de difución y conocimiento de este organismo entre los miembros de las Fuerzas Armadas.

Entre otras recomendaciones, la comisión de Defensa incluye el incremento del número de reservistas activados anualmente, o establecer ayudas económicas que apoyen la movilidad geográfica como subvenciones por cambio o alquiler de domicilio o estancias en las residencias militares.

.

El Congreso considera «necesario» un estudio sobre el acoso sexual en las Fuerzas Armadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación